Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La cebolla española recupera calidad pero se queda por debajo de la producción media

La junta directiva de PROCECAM, Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha, se reunió el pasado 18 de octubre para analizar la situación del cultivo de cebolla en España.

COMPARTE

Con una superficie final ligeramente superior a la del año pasado, alcanzando casi las 22.000 hectáreas, no se llega a recuperar los niveles del 2021 cuando superamos las 26.000 hectáreas y se queda todavía por debajo de la media de los últimos 5 años que se establece en 24.021 has.

En cuanto a desarrollo del cultivo, gracias a una primavera y un verano muy seco en general, con escasas incidencias de tormentas, y a unos meses de agosto, septiembre y octubre muy favorables para el desarrollo de la recolección del cultivo, la calidad y sanidad de la cebolla de este año se califica, en general, como muy buena o excelente. Esto va a ayudar a que la campaña de cebolla de conservación se desarrolle correctamente ya que ha sido almacenada en condiciones óptimas.

En cuanto a producción, las olas de calor provocaron que no se alcanzara el total de producción del cultivo dejando los calibres generales en niveles medios, medios-bajos, y por tanto, se haya producido un descenso en los rendimientos por hectáreas. Aunque todavía es algo pronto para tener los datos finales de producción porque existen todavía algunas parcelas en recolección, principalmente las destinadas a industria, las estimaciones arrojan cifras del entorno a los 1.18 Millones de kilos comercializables para esta campaña. Esta cifra es ligeramente inferior a la del año pasado cuando se alcanzó los 1.2 Millones de kilos, y se queda muy por debajo de las producción media de España de estos últimos 5 años que está situada en los 1.42 Millones de kilos.

Castilla La Mancha se mantiene como la principal región productora

En cuanto a Castilla-La Mancha, vuelve a ser la principal región productora de cebolla de España con una superficie total de 9.400 hectáreas, destacando las provincias de Albacete con 3.875 has y Ciudad Real con 3.884 has, que las convierten en las mayores productoras representando ellas dos solas el 35% del total de la superficie cultivada en toda España. La producción estimada para esta campaña en Castilla-La Mancha vuelve a superar los 600.000 kilos comercializables lo que representa más del 50% de la producción total española.

Esto se debe a que en esta región se produce la cebolla con mayor rendimiento medio por hectárea y la que se dedica principalmente a exportación, como es la Cebolla de La Mancha, que recientemente ha obtenido el reconocimiento y sello de calidad como Indicación Geográfica Protegida por la Comisión Europea.   

International Onion Meeting

En lo referente a comercialización, se espera una buena campaña para la cebolla española debido a la gran calidad en general de la cebolla almacenada, al contrario que las noticias que se tienen del resto de países productores europeos, que se han visto afectados por sequías y situaciones complicadas en su época de recolección. Esta situación de la producción de cebolla europea e internacional se analizará más a fondo en el próximo International Onion Meeting que esta asociación está organizando para los días 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Albacete. En este evento se presentarán los principales análisis de las producciones internacionales de cebolla, así como los avances más destacados en nuevas variedades, estudios de enfermedades, soluciones de cultivo, comercio internacional y maquinaria que afecta a este sector.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.