Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La CE inicia los trabajos para la reforma de la directiva sobre prácticas comerciales desleales

Se prevé que el próximo año, antes de noviembre de 2025, se publique un informe de evaluación de esta directiva.

COMPARTE

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado, en la XIX reunión del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, celebrada, el martes, en Madrid, del inicio de los trabajos para la reforma de la directiva relativa a las prácticas comerciales desleales por parte de la Comisión Europea.

A más tardar el 1 de noviembre de 2025, la Comisión realizará la primera evaluación de la Directiva 633/2019 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentaria y presentará un informe sobre las principales conclusiones de dicha evaluación al Parlamento Europeo, al Consejo, así como al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Dicho informe irá acompañado, en su caso, de propuestas legislativas.

El informe analizará dos aspectos principalmente: la eficacia de las medidas nacionales aplicadas y la eficacia de la cooperación entre las autoridades de ejecución competentes y, cuando corresponda, identificará fórmulas para mejorar dicha cooperación.

Junto a la información relativa a la reforma de la directiva sobre prácticas comerciales desleales, en la reunión del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, en la que participó el director de FEPEX, Jose María Pozancos, se presentó también un análisis del consumo alimentario en 2024, basado en el panel del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como un informe del Instituto Nacional de Estadística sobre la evolución de los precios de la alimentación en el IPC hasta mayo de este año.

En la reunión, presidida por el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda, se presentó también un estudio sobre el funcionamiento de la ley de la cadena, basado en el Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario del ministerio, según el cual el conocimiento d la normativa se sitúa por encima del 70% entre industrias y distribuidores, mientras que en el caso de productores y mayoristas está por encima del 90%.

 

Fuente: FEPEX

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.