Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

“La campaña de fruta de hueso ha sido correcta pero esperábamos precios más altos”

Los productores de fruta de hueso en Extremadura ven perdida la oportunidad de haber recibido buenos precios debido a la falta de producto a nivel europeo. Problemas estructurales intrínsecos hacen que esta circunstancia no haya sido posible.

COMPARTE

La campaña de fruta de hueso arrancaba en mayo con muy buenas previsiones, el MAPA publicaba un estudio en el que analizaba la realidad productiva así como las previsiones que se esperaban para la fruta de hueso en España en 2020 y junto con AFRUEX afirmaban que se esperaba una producción de 300.000 toneladas en total y muy buenos precios debido al descenso de producción europea. Pero la realidad ha sido muy diferente, los precios, especialmente en ciruela, no han cubierto las expectativas y los productores están desanimados. 

A punto de finalizar la campaña, el presidente de AFRUEX, Miguel Ángel Gómez valora el melocotón, la nectarina, el albaricoque y el paraguayo de Extremadura, como correcta, aunque, explica que se esperaban precios más altos en melocotón y nectarina “porque ha sido dinámica y no hemos generado stocks”, y sin embargo no ha habido buenos precios. Solo destaca que en cereza los precios han sido altos. 

Si hubiera que hacer un ranking, la ciruela es la que sin duda, estaría en el escalón más bajo y con diferencia. La Unión de Extremadura denunciaba hace unos días que los precios de la ciruela en variedades como la Prime Time, Hiromi Red y Grimson Glo no alcanzaban para cubrir los costes de producción y se estaban vendiendo a 15 céntimos el kg. De la misma forma la variedad Claudia, se vendía a 50 céntimos el kg, cifra que no alcanza ni la mitad de los costes de producción. 

Esta circunstancia en los precios dista mucho de lo que el sector esperaba y ve como perdida la oportunidad de aprovechar una campaña en la que no ha habido producto en los países competidores, y de la que no han podido sacar partido. Además, lamentan que la calidad y la producción eran óptimas y los precios no han correspondido. 

¿Qué está pasando con la ciruela? 

A falta de unos pocos días para terminar la campaña, el sector quiere hacer autocrítica para evitar que se repita la misma circunstancia. Desde AFRUEX explican que una vez terminada la recolección pondremos sobre la mesa los problemas y se van a buscar soluciones. “Existen problemas de todo tipo”, como variedades que no están a la altura del consumidor, un problema estructural y un desajuste en las fechas de producción. 

Empresas productoras como Frumaex o comercializadoras como Landfruit, explican que existe un exceso de producción y oferta en unas fechas en las que la ciruela tiene que competir con frutas como la sandía y el melón en los meses de junio y julio y por esta razón los precios caen.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.