Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La bioinformática y el boniato centran la participación de ValGenetics en Fruit Attraction

ValGenetics ha participado por tercer año consecutivo con stand propio en Fruit Attraction, la feria de referencia del sector de frutas y hortalizas. El stand de ValGenetics estuvo situado en el hub de innovación Biotech Attraction, donde proporcionó información esencial para entender cómo la ciencia puede revolucionar el sector agrario y agroalimentario.

COMPARTE

Este año, la empresa participó en la Jornada Biotech Attraction, un foro de Biovegen que batió récord de asistencia y que se ha consolidado como uno de los más grandes de la feria.

Durante esta jornada, Miguel Morard, director de la unidad bioinformática de ValGenetics, presentó una charla informativa sobre los principios de la bioinformática y su importante papel en la agricultura del futuro. El Dr. Morard explicó que estas metodologías son especialmente útiles tanto en el desarrollo de técnicas altamente sensibles para el diagnóstico de enfermedades como para obtener programas de mejora más rápidos y económicos, así como elevar la especificidad de la identificación varietal. “Igualmente, la bioinformática se emplea en el registro de microorganismos bioestimulantes y de biocontrol”, concluía el experto.

El boniato como protagonista

Además, ValGenetics participó en el Foro Biotech Attraction, donde junto al Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), presentó una charla sobre la revolución del boniato en la agricultura. Durante esta presentación, los expertos de ValGenetics y el IVIA compartieron las conclusiones de un proyecto de investigación crucial para cultivar plantas de boniato con alta calidad sanitaria y trazabilidad genética. Los expertos hablaron de cómo se consiguió optimizar la detección temprana de patógenos en campo y generar plantas madre libres de virus. Con ello, ValGenetics persigue ofrecer al sector un boniato diferenciado y con un alto valor añadido para la industria alimentaria.

En Biotech Attraction, ValGenetics impartió dos charlas divulgativas acerca de la aplicación de metodologías científicas dirigidas a solucionar problemas agrarios

La participación de ValGenetics en Fruit Attraction 2023 evidencia su compromiso con la innovación. Como laboratorio de investigación privado espera seguir contribuyendo al avance de los sectores agro a través de la ciencia y la tecnología con los servicios que ofrece al mercado.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.