Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

La apuesta por el I+D y sus sinergias convierten a BerryWorld en líder global

BerryWorld cumple 30 años como especialista en comercializar frutos rojos de calidad durante todo el año gracias a su carácter global. Para ello, se apoya en Agroberries, líder mundial en producción de berries en América.

COMPARTE

BerryWorld es reconocida por ser pionera en la comercialización de frutos rojos durante los 365 días del año, una característica que dio origen a su nombre comercial hace 30 años.

En 2024, el marco de la conmemoración de sus tres décadas de vida, desde BerryWorld echan la vista atrás para hacer balance y poner en valor su apuesta por el I+D desde sus orígenes. “Nos dimos cuenta de la importancia de la genética y creamos una empresa de I+D con el objetivo de mejorar las variedades existentes”, explican. En paralelo, vieron la necesidad de estar presentes en varias partes de mundo para poder suministrar berries todos los días del año a los mejores supermercados.

A pesar de los vaivenes climáticos y la escasez de agua en España, BerryWorld puede seguir creciendo en el suministro de berries por ser una empresa de ámbito global. 

Posicionamiento estratégico

2023 supuso un punto de inflexión para la empresa debido a la adquisición de una participación minoritaria del grupo por parte de Agroberries. Una gran noticia para ambas compañías, ya que “Agroberries es uno de los líderes mundiales en la producción de arándanos y otros frutos rojos en América, y BerryWorld lo es en Europa y África”, aseguran. La operación es reciente y aún están trabajando en generar sinergias “para ser aún más fuertes y eficientes”. La diversificación de la producción también forma parte de su posicionamiento estratégico. Berryworld cuenta con cultivos en Egipto, para aumentar su oferta de producción invernal, algo que “siempre es un reto en países más fríos y lluviosos”.

Perspectivas para 2023/2024

Para la actual campaña, BerryWorld sigue incidiendo en la importancia de la genética y apuestan por “mejorar las variedades intentando cubrir los huecos existentes en el mercado, teniendo en cuenta los gustos de los consumidores y las necesidades de los productores”. Al ser una empresa global, BerryWorld puede seguir creciendo en el suministro de berries, a pesar de los vaivenes climáticos y la escasez de agua en España. Sin embargo, reconocen que “si no llueve, habrá cada vez más incertidumbre”. Por ello, el sector tiene que ser lo más eficiente posible en el uso del agua: “Cada vez habrá más uso del cultivo en sustrato, se mejorará la recogida de agua para su reutilización y ganarán peso las desalinizadoras”. En cuanto a las plagas y enfermedades, lamentan que el agricultor prácticamente no puede tratar con nada sus cultivos, lo que complica cada vez más el mantenimiento de la sanidad vegetal.

Retos del sector

“Tenemos muchos retos por delante”, aseguran desde la empresa, que destacan la escasez de agua y de mano de obra, el incremento de costes y la huella de carbono como los prioritarios. “Debemos trabajar codo con codo con nuestros agricultores y colaboradores para superarlos”, concluyen.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.