Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La agricultura ecológica, de precisión y 4.0, ejes de las jornadas de Sant Miquel 

El salón también acogerá encuentros sobre las heladas, el sector ovino y caprino, la sanidad vegetal, los cultivos extensivos, la mujer en el mundo rural, la agricultura ecológica, el uso de drones, la agricultura de precisión o la problemática de la fauna cinegética, entre otros.

COMPARTE

Las heladas y el cambio climático, la digitalización y la agricultura 4.0, la bioeconomía, el sector ovino y caprino, la sanidad vegetal y los fitosanitarios, los cultivos extensivos, el valor del suelo rústico, la mujer en el mundo rural, la agricultura ecológica, el talento en el mundo agrario, el mantenimiento de la maquinaria y equipamientos agrarios, la agricultura de precisión, la problemática de la fauna cinegética o el uso de los drones y los sensores en la agricultura son algunos de los temas que centrarán las jornadas, presentaciones y otros encuentros profesionales que tendrán lugar en el marco de la Feria de Sant Miquel y Eurofruit. La 68ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel y Eurofruit tendrán lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2022 en el recinto de Fira de Lleida.

Concretamente, las temáticas de las jornadas técnicas programadas son el “Análisis de los mecanismos para hacer frente a las heladas de primavera”, “La Digitalización y Agricultura 4.0 desde el fabricante de maquinaria agrícola y aperos”, la “XV Jornada de Sanidad Vegetal. Uso sostenible de los productos fitosanitarios”, “El sector de ovino y caprino y temas relacionados sobre el sector ganadero”, “Cultivos extensivos: ¿qué nos conviene sembrar? Rendimientos, costes y ayudas”, “Las heladas y el cambio climático. Riesgo y control”, “¿Cuánto vale el suelo rústico? Valor VS Precio”, “Mujeres y ruralidad”, “Tratamientos post cosecha e inspección de los equipos de aplicación de fitosanitarios” o “Sistemas antihelada en frutales. Técnicas de aplicación del agua y recomendaciones de manejo para maximizar su eficiencia”.

Igualmente, se debatirá sobre las “Soluciones tecnológicas que mejoran la relación entre agricultura ecológica y la PAC”, “Impulsar el talento por un sector agrario de futuro”, “Procesos y normativas para el mantenimiento de maquinaria agrícola, silos, pavimentos y estructuras”, “Cómo afecta la fauna cinegética al campesinado. Cómo mejorar la situación actual”, “Asegurar la producción frutal frente a las heladas y pedidas: opciones económicas”, “Explicación teórico-práctica del deshierbe ecológico con vapor de agua”, “Anticípate al Siniestro”, “Estrategias basadas en microorganismos eficaces (probióticos) para el control de plagas y enfermedades” y los “Servicios públicos de posicionamiento para la guía y la agricultura de precisión”.

Cabe recordar que, aparte de las jornadas técnicas y como gran novedad de este año, el certamen será el marco del I Congreso sobre Bioeconomía, Innovación y Tecnología (Congreso BIT), que se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre en la Lonja de Lleida y que tiene como objetivo consolidar Lleida como capital de la bioeconomía del Sur de Europa.

Paralelamente al congreso, la Feria de Sant Miquel también incluirá el Bit Expo, en el Pabellón 4, con 800 m2 de superficie destinados a empresas del sector, a los centros de investigación catalanes y al Ágora Bit, un espacio de debate y jornadas técnicas. El evento reunirá a más de 50 expertos nacionales e internacionales y será el eje central de un centenar de actividades que se llevarán a cabo en septiembre y que convertirán Lleida en la capital de la bioeconomía.

Ver: https://firadelleida.com/santmiquel/programa-de-jornadas-tecnicas-y-actividades-2022/

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.