Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Kristian Moeller, GLOBALG.A.P: «El COVID-19 es una llamada de atención»

Artículo de opinión de Kristian Moeller, Managing Director GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH.

GlobalGAP directivos

COMPARTE

Durante los últimos dos años, hemos visto lo vulnerables que pueden llegar a ser nuestros sistemas de producción agroalimentaria ante situaciones disruptivas. Para combatir esta vulnerabilidad, estamos iniciando profundas transformaciones que permitan aportar seguridad al sector a través de la innovación y la adaptación.

Para enfrentar estos desafíos, GLOBALG.A.P. está actualizando toda su cartera de soluciones de gestión para los negocios agrícolas, ofreciendo productos y servicios optimizados, digitalizados e inteligentes. Las soluciones que se introducirán a partir de 2022 darán respuesta a los nuevos retos, no solo a los del próximo año, sino también a los futuros. Nuestra palabra clave para este cambio es ‘inteligente’: las normas agrícolas más inteligentes deben basarse en el riesgo y exigir un enfoque orientado a los resultados; los enfoques más inteligentes de la sostenibilidad ayudarán a los productores a cumplir con criterios más estrictos en cuestiones como la neutralidad de carbono, la deforestación, el bienestar animal y la biodiversidad.

También debemos centrarnos en la transparencia de la cadena de suministro. Una de nuestras prioridades es organizar los mercados de tal manera que garanticemos que todos los eslabones implicados, a través de la transparencia, asuman su parte de responsabilidad y que no toda la carga recaiga en los productores.

Nuestra etiqueta GGN garantiza que los productos han sido cultivados de acuerdo a prácticas responsables

En 2022 y más allá de este horizonte, estamos enfatizando no solo el cambio, sino también su consistencia. Nos esforzamos por mantener y construir sobre la confianza existente con nuestros principales socios. Y lo hacemos a través de nuestra etiqueta GGN, dirigida al consumidor. Esta etiqueta ha sido creada para ofrecer a los consumidores una garantía en sus compras de alimentación. Confirma que los productos han sido cultivados de acuerdo con prácticas agrícolas certificadas y responsables que garantizan la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente, el bienestar animal, la responsabilidad social y la transparencia en toda la cadena de suministro.

Cambio, innovación, adaptación, confianza y transparencia. Estos son nuestros recursos más poderosos para afrontar el año 2022. De esta manera, podemos garantizar que nuestra presencia en el mercado tenga una influencia positiva en el sector agroalimentario, en 2022 y más allá. Juntos debemos dar lo mejor de nosotros mismos si queremos seguir salvaguardando el derecho a una alimentación segura para todas las generaciones venideras.

De cara al futuro, tendremos que ser mucho más decisivos, aprovechar nuestras redes, colaborar más allá de las fronteras de cada país y actuar con una determinación renovada. Necesitamos acelerar en todas las áreas: en el diseño, construcción y ejecución de soluciones, y enfoques innovadores.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.