Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Jóvenes de ASAJA-Almería visitan el Centro de Investigación UAL Anecoop

Una representación de la Sectorial de Jóvenes de ASAJA-Almería, con su presidente, Sergio Ruiz Martín, acompañada por la presidenta de ASAJA-Almería, Adoración Blanque Pérez, conocen los avances, innovaciones e investigaciones que se llevan a cabo en el Centro de Investigación UAL-ANECOOP.

ASAJAAlmeriaANECOOP

COMPARTE

Una de las líneas de trabajo que desarrolla y cuida ASAJA-Almería tiene mucho que ver con la formación y experiencia adquirida que los jóvenes agricultores y ganaderos necesitan para afrontar con garantía el desarrollo de su actividad agraria. Por ello, implementa un programa de actividades específicas con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan al detalle los trabajos que se desarrollan con tecnología punta y aquellas innovaciones que pueden ser interesantes en su día a día.

En este marco, la Organización Agraria, junto a su Sectorial de Jóvenes, llevó a cabo recientemente una visita a la Universidad de Almería y el Centro de Investigación UAL-ANECOOP. En esta acción tomaron parte un grupo de jóvenes, miembros de la Sectorial, entre los que se encontraban el presidente de la Sectorial de Jóvenes de ASAJA-Almería, Sergio Ruiz Martín; y el coordinador y secretario técnico de la Organización Agraria, Miguel Ángel Serrano López. Además, la delegación estuvo encabezada por la presidenta de ASAJA-Almería, Adoración Blanque Pérez.

En la primera parte de la visita se ofreció, por parte de los expertos, una charla en la que se mostró a los jóvenes de ASAJA-Almería, bajo una visión general, el trabajo que se lleva a cabo en la Universidad y el Centro de Investigación UAL-ANECOOP con proyectos innovadores de aplicación en la agricultura. Asimismo, se profundizó en algunos de ellos, estableciendo la conexión de futuro, con las ventajas que tiene tanto en la producción, como en la rentabilidad de las explotaciones agrarias.

Posteriormente, los jóvenes visitaron algunos de los proyectos más innovadores que se desarrollan en dicho centro de investigación. En ellos, las nuevas generaciones tomaron nota de las tecnologías más desarrolladas que se están utilizando en sistemas de regadío, que favorecen la eficiencia y sostenibilidad en el riego de los cultivos; sistemas de digitalización aplicados en plantaciones en invernadero; o también, ensayos que se llevan a cabo con cultivos subtropicales, como alternativas y propuestas para la diversificación hortofrutícola en la provincia de Almería.

Adoración Blanque Pérez, presidenta de ASAJA-Almería, destacó la importancia de que todo el conocimiento que se genera en los centros de investigación ligados al sector agroalimentario “lleguen a los jóvenes, porque son las nuevas generaciones las que tienen que tomar el relevo en el campo y avanzar para obtener la máxima rentabilidad en sus explotaciones agrarias”. La investigación “es clave en el presente y el futuro de la actividad agraria”, afirmó la presidenta de ASAJA-Almería.

Esta es una más de las actividades que configuran el programa de actividades anuales de la Sectorial de Jóvenes, en el que los productores que integran la nueva generación de profesionales del campo son los verdaderos protagonistas. En ASAJA-Almería, recordó la presidenta, “somos conscientes y estamos comprometidos con su desarrollo”, por ello, recordó, “insistimos en que las administraciones tienen que tomar parte y favorecer la incorporación de jóvenes al campo, pero también que éstos cuenten con el apoyo para mejorar a través de la innovación”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.