Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Isabel Fernández, Bejo: «En Murcia la problemática del agua es la mayor preocupación”

El nuevo desarrollo genético centra su foco de investigación en las nuevas zonas de producción para que se adapten lo mejor posible, según afirman desde Bejo.

Brócoli de Bejo

COMPARTE

Otras zonas de cultivo

La necesidad de desplazarse a otras zonas de producción del brócoli de Bejo con mayor acceso a agua y que registren temperaturas más suaves es una realidad que se ha acentuado en mayor medida los últimos años. Desde Bejo son conscientes de ello y trabajan para adaptar sus variedades a las nuevas zonas y desarrollar sus materiales genéticos para que respondan bien al cambio climático que padecemos. “En la Región de Murcia la problemática del agua es ahora mismo la mayor preocupación”, subraya Isabel Fernández, técnico de desarrollo de brásicas de Bejo.

Nueva variedad de brócoli de Bejo

“Esta campaña de verano, aunque no ha sido tan grave como la anterior, continuamos viendo plantas estresadas por las altas temperaturas”, añade. Fruto de esta preocupación, la casa de semillas Bejo presenta para esta campaña una variedad para las nuevas zonas del norte de España donde se están desplazando los productores.

Se trata de Salinas (Bejo 3175), un brócoli para el Valle del Ebro específico para industria, adaptado a la humedad del norte. Dispone de pellas muy compactas y buen comportamiento frente a alternaria.

Un gran esfuerzo

La menor oferta de brócoli existente en el mercado ha llevado a que se registren unas cotizaciones más elevadas, sin embargo, “nuestra impresión es que los supermercados no valoran lo suficiente el gran esfuerzo que realizan los agricultores para suministrarles brócoli u otros productos todos los días”, comenta Fernández. Estas dificultades pueden mermar el nivel de consumo, sin embargo, desde Bejo son optimistas al tratarse de un producto primario y por la influencia de la vida “fitness”.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.