Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

International Asparagus Days presenta su programa de conferencias

Son  muchos  los eventos paralelos que tendrán lugar en Cesena durante el evento dedicado al espárrago (del 16 a 18 de octubre): mesas redondas y presentaciones internacionales, visitas guiadas a las realidades italianas que lideran la producción de esta hortaliza.

espárragos

COMPARTE

Falta poco menos de un mes para la inauguración de International Asparagus Days, la feria de tres días dedicada completamente al espárrago que se celebrará en los renovados pabellones del Recinto Ferial de Cesena del 16 al 18 del próximo mes de octubre, y ya ha sido elaborado el programa de los eventos paralelos. Habrá numerosas mesas redondas, presentaciones y tours guiados que acompañarán a la parte expositiva y que harán que esta cita sea un verdadero encuentro internacional de todo el sector del espárrago.

El martes 16 y el miércoles 17 se dedicarán a las conferencias, mientras que el jueves 18 tendrán lugar las visitas técnicas. En la primera mesa redonda, que tendrá lugar el martes por la mañana y que estará dedicada a la “Situación y evolución mundial del espárrago”, ponentes de fama internacional intervendrán en debates que tratarán los temas ilustrados: intervendrán, de China, Chang Huaxing y Wenjing Chen que se ocuparán de “La situación y evolución del espárrago fresco e industrial en China” y “Nuevas técnicas de producción en China”, respectivamente; de Perú, Ciria Quispe, con la ponencia sobre “La situación y evolución del espárrago en Perú: fisiología, riego y fertilización del espárrago”; de Francia, Christian Befve, organizador del evento junto a Cesena Fiera y el experto Luciano Trentini, que hablará de “Las nuevas técnicas en la cultivación del espárrago: cómo reducir los inconvenientes durante la producción para estabilizar el mercado de la mejor manera posible”. La tarde se concentrará en Europa, con otra mesa redonda que tratará el tema de “Las novedades en el cultivo del espárrago” y durante la cual se hablará del riego y de los medios financieros europeos que apoyan al espárrago; este último tema lo ilustrará Areflh.

Durante el segundo día también se celebrarán dos mesas redondas: por la mañana Isabelle Kokula, de Alemania,  tratará “Situación, evolución del sector y nuevas tecnologías en la producción del espárrago en Alemania”; Luciano Trentini, de Italia, hablará de “La situación y evolución del espárrago en Italia: la mecanización del espárrago”; Dominique Ruggli, de Suiza, y Frederico Piccone, de México, hablarán de “La situación y evolución del espárrago en México, los microorganismos en el cultivo del espárrago”; Jean Michel Colliaurd, de Francia, ilustrará la experiencia sobre la extracción de moléculas de pesticidas en las aguas de pozo y en las aguas residuales y Federico Nadaletto, de Italia, tratará el tema del uso de microorganismos en Italia. El último debate se concentrará especialmente en el mercado del espárrago y en “El espárrago para el mercado: un producto convencional, ecológico y biodinámico” con una ponencia de CSO sobre el consumo en Italia y en Europa, y dos debates entre los representantes de la GDO y entre los operadores de los mercados hortofrutícolas.

Ambas jornadas concluirán con las presentaciones de las empresas patrocinadoras y de los expositores. La participación en las mesas redondas es gratuita.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.