Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Interfresa activa el Prelsi antes de que los primeros temporeros lleguen a Huelva

La interprofesional procede a la incorporación de los coordinadores de equipo para la organización de las operativas y la revisión de los alojamientos en virtud de los estipulado en la Orden Gecco.

temporeros Huelva interfresa

COMPARTE

El Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad de Interfresa (Prelsi) se pone en marcha un año más y lo hace, como es habitual, antes de que los primeros trabajadores se incorporen a sus puestos de trabajo en las empresas productoras de frutos rojos de Huelva. Cuando ellos lleguen, los alojamientos proporcionados por las empresas a los trabajadores con contrato en origen deben ajustarse a los requisitos estipulados en la Orden Gecco, que es la normativa que regula sus condiciones sociolaborales y, por ello, Interfresa ha procedido a activar el Prelsi con la integración de los consultores con rango de coordinadores.

Son ellos quienes, desde el pasado lunes 5 de diciembre, están visitando las instalaciones de aquellas empresas adheridas al plan para revisar los alojamientos y emitir un primer informe en el que se reflejan las incidencias tanto en los edificios como en el mobiliario y los electrodomésticos en el caso de que las haya. Si es así, se abre un periodo en el que las empresas pueden subsanar estas deficiencias hasta que el alojamiento esté, como mínimo, conforme a lo indicado en la Orden Gecco.

Al mismo tiempo, los coordinadores dedicarán estos días antes de que se incorpore el resto del equipo a organizar las operativas que regirán el funcionamiento del grupo, un trabajo que requiere una gran planificación con el fin de que todos los trabajadores y empresas adscritas al Prelsi reciban la atención adecuada en las visitas diarias y en las extraordinarias.

Además, el próximo 19 de diciembre, todo el equipo de coordinadores de integración del Prelsi comenzarán un curso de mejora de sus capacitaciones centrado en su totalidad en contenidos jurídicos.

El Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad de Interfresa es una iniciativa vanguardista y pionera en Europa que desde su puesta en marcha en el año 2018 ha sido merecedora de numerosos reconocimientos e incluso ha despertado el interés de las administraciones de países como Italia. Sin ir más lejos, el próximo 16 de diciembre, Interfresa recibirá el Premio Andalucía sobre Migraciones por buenas prácticas en la inserción laboral en un acto que se celebrará en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.