Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Intercitrus empieza septiembre desmintiendo mitos sobre el consumo de frutas

En los últimos años, se han publicado y difundido noticias sobre las frutas que no son ciertas, como por ejemplo que “comer frutas engorda”. Numerosos estudios científicos han demostrado que el consumo regular de frutas, entre ellas los cítricos, presenta efectos beneficiosos para la salud. Estos alimentos deben estar presentes de forma habitual en nuestra dieta.

COMPARTE

En el último artículo que publica Intercitrus en su web, desmienten esta y otras fake news que pueden afectar nuestra percepción de una alimentación saludable.

Existen guías que recogen recomendaciones dietético-nutricionales con el fin de adaptar la dieta (que siempre ha de ser variada, equilibrada y saludable) a cada individuo específico según sus necesidades, en las que destacan el consumo de frutas de forma habitual. Además, también se establecen pautas para la realización de programas de pérdida de peso, entre los que se incluyen consejos para disminuir el apetito, por ejemplo, iniciar las comidas con alimentos menos calóricos y consumir alimentos que contengan fibra y requieran una larga masticación, como son las frutas cítricas frescas y enteras, las cuales están recomendadas en dietas hipocalóricas. Es importante destacar que las frutas en almíbar, secas, confitadas y escarchadas están desaconsejadas en aquellos individuos que deseen reducir el aporte calórico de su dieta, ya que durante su elaboración se adicionan azúcares.

Además, las frutas, incluidas los cítricos, destacan por presentan un elevado contenido de agua, que en muchas ocasiones puede alcanzar el 90 % de su composición, lo que hace que su aporte calórico sea bastante bajo. Por ejemplo, el consumo de 100 g de porción comestible de naranja sólo aportaría entre 38 – 50 Kcal. La Tabla 1 recoge el aporte calórico de algunos cítricos, como la naranja, la mandarina, el limón y el pomelo.

Tabla 1. Aporte calórico (Kcal/100 g porción comestible) en algunos cítricos.

Cítrico Aporte calórico (Kcal/100 g porción comestible)
Naranja 38 – 50
Mandarina 40 – 53
Limón 29 – 44
Pomelo 26 – 44

Así, los cítricos pueden constituir una buena opción en cualquier momento del día, a media mañana, como postre o merienda, en sustitución a otros alimentos con mayor aporte calórico y contenido de azúcares, como las tartas, mousses, natillas, helados, etc.

La mejor forma de reducir peso de una forma saludable es mediante la adopción y el seguimiento de una dieta variada y equilibrada, caracterizada por un consumo predominante de alimentos de origen vegetal, como las frutas y en concreto los cítricos, y la realización de ejercicio físico de forma regular.

Referencias bibliográficas

  • Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (2013). Recomendaciones dietético-nutricionales del Servicio Madrileño de Salud.
  • Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA) (2007). Spanish Food Composition Database BEDCA. http://www.bedca.net
  • FRIDA Food Data. (2020). https://frida.fooddata.dk/
  • Moreiras, O., Carbajal, A., Cabrera, L., & Cuadrado, C. (2018). Tablas de composición de alimentos. Guía de Prácticas. (19th ed.). Madrid: Pirámide.
  • United States Department of Agriculture (USDA). 2018. Food Composition Databases. https://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods

Grupo de Investigación UCM: ALIMNOVA. Proyecto  Art 60 UCM – Intercitrus (48-2024).

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.