Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

“Innovar en control biológico es imprescindible para dar respuesta a las plagas”

Agrobío, gracias al producto impulsado por su directora de Desarrollo Técnico en campo, Ana Belén Arévalo, ha sido seleccionada Influyente 2024 en la categoría Innovación por el sector hortofrutícola por POWERmite 3.0, una dieta que alimenta fauna auxiliar y que revoluciona el control de los Trips, representando un avance importante al hacer que el control biológico preventivo sea un éxito.

COMPARTE

i+D+i
La empresa Agrobío ha demostrado ser una biofábrica pionera, que no sólo se limita a producir fauna auxiliar como ácaros e insectos depredadores para el control de plagas, sino que también se preocupa de que estas poblaciones cuenten con dietas adecuadas a cada especie, buscando la máxima eficiencia en el control biológico, dando un paso más en la innovación de este sector. Para alcanzar este objetivo, llevan 10 años trabajando con dietas mixtas sobre las plantas y tras lanzar al mercado Powermite y Powerfood, un tipo de alimentación específica en planta para los ácaros depredadores A. swirskii y T. montdorensis, han continuado desarrollando dietas enriquecidas hasta presentar actualmente POWERmite 3.0, producto por el que han sido reconocidos por el sector hortofrutícola como Influyentes 2024 en la categoría Innovación.

«Agrobío da un paso más en innovación con su producto POWERmite 3.0

ofreciendo la máxima eficiencia en el control biológico»

Y es que Agrobío destina un 3% de sus beneficios a la investigación, desarrollo e innovación, tanto para mejorar la calidad de sus producciones como en la búsqueda de nuevas herramientas y estrategias que permitan realizar un control biológico más eficaz de las plagas. “Estamos convencidos de que la investigación y la innovación son fundamentales para nuestro sector y que innovar en control biológico es imprescindible para dar respuesta a las plagas”, declara Ana Belén Arévalo, directora de Desarrollo técnico en campo e impulsora de este producto.

Powermite 3.0
Esta solución ha sido reconocida por el sector porque “es clave en estrategias frente a diferentes trips”, afirma Arévalo, una plaga que presenta resistencia y pérdida de eficacia a la mayoría de los fitosanitarios registrados para su control y que, con muy pocos individuos, pueden producir graves daños directos e indirectos (virosis) en las producciones.

Representa, en un sólo producto, una formulación que incluye diferentes especies de ácaros presa combinadas y constituye una dieta optimizada para alimentar directamente sobre las hojas, no sólo a distintas especies de ácaros depredadores, sino también a chinches beneficiosas como Orius sp en diversos cultivos como pepino, ornamentales, semilleros, pimiento, berenjena, frutales,… Además, permite establecer de forma preventiva, en ausencia de plaga o alimento alternativo, a diferentes grupos de depredadores y mantener sus poblaciones hasta la llegada de la plaga.

El producto POWERmite 3.0 se puede distribuir sobre las hojas de las plantas, a mano o a máquina y, al contener presas vivas, “permanece más tiempo disponible sobre las plantas, para alimentar a los ácaros y chinches beneficiosos, que otros productos que se degradan más rápido como los huevos de Ephestia, la Artemia o el polen sobre las hojas”.

Alcance
“POWERmite 3.0 ha tenido una gran acogida en campo por parte de técnicos y agricultores”, como bien se ha podido comprobar con este reconocimiento por parte del sector, detalla Arévalo, quien nos explica que ya se ha implementado en cultivos sin polen como el pepino, semilleros y ornamentales para establecer poblaciones de Orius y ácaros depredadores, donde “sin este aporte de dietas artificiales no sería posible realizar un control eficaz de las plagas”. También se emplea en pimiento, en estrategias preventivas y curativas contra Thrips parvispinus, una especie invasora que se localiza más en hojas y frutos, por lo que su control resulta más complicado ya que Orius suele distraerse más en las flores. “Con POWERmite 3.0 conseguimos desplazar a los depredadores hacia las partes de las plantas que nos interesa proteger, realizando un control más rápido y eficaz de las plagas”.

https://issuu.com/revistamercados/docs/especial_fruit_attraction_2024/94

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.