Campaña
Nova Siri Genetics (NSG) afronta una nueva campaña con la satisfacción de la creciente atención que la cadena de suministro ha puesto en sus variedades de fresa. “Creemos que nuestra investigación ha contribuido a innovar el sector y a ofrecer a los productores soluciones ventajosas para competir en los mercados”, explica Carmela Suriano, directora EMEA de NSG. El programa de mejora genética de NSG se centra en objetivos que permitan captar las oportunidades actuales del mercado. Por ello, trabajan en tres segmentos de mercado: premium, super premium y market line.
Las variedades de NSG se han extendido desde las regiones del sur de Italia hasta otras zonas de producción importantes del Mediterráneo, como Andalucía en España, Grecia y Marruecos. Los cultivares de la compañía se adaptan bien a los climas templados, por su baja demanda de frío (low-chilling). Las características más apreciadas son, ante todo, la rusticidad de las plantas y la precocidad. Estos aspectos son muy importantes si se tiene en cuenta la demanda de esta fruta en los mercados de los países nórdicos durante los meses de invierno.
Su programa de fresas se centra actualmente en una productividad constante durante todo el ciclo de producción
En esta campaña hemos registrado un interés creciente por NSG 465 – Rossetta®, nuestra última variedad lanzada al mercado, y por NSG 207 – Gioelita®. Ambas variedades mostraron un excelente comportamiento incluso en condiciones meteorológicas inestables, como las que caracterizaron a la cuenca mediterránea durante los meses de otoño y las primeras semanas del año nuevo. De hecho, a diferencia del año pasado, las temperaturas fueron más bajas en muchas zonas productivas y las precipitaciones fueron abundantes.
20 años
En NSG estamos satisfechos con la importante evolución que hemos logrado hasta la fecha. A lo largo de estos 20 años, hemos desarrollado 11 variedades de fresa y otras 3 selecciones prometedoras están en fase avanzada y estamos a punto de lanzar nuestra primera frambuesa. En el futuro, nuestro objetivo es consolidar nuestra presencia no solo en la cuenca mediterránea, sino también en mercados más lejanos como Latinoamérica, India, Australia y Sudáfrica.
“El principal objetivo de nuestra investigación es identificar variedades muy rústicas que puedan cultivarse en diferentes tipos de suelo”, añade Suriano, especialmente en presencia de suelos cansados, es decir, que hayan sido utilizados repetidamente para el cultivo de la fresa.
Su programa de fresas se centra actualmente en variedades con elevada productividad constante a lo largo de todo el ciclo de producción. Prestando cada vez más atención a las buenas características de la fruta, como la uniformidad de tamaño y forma, la coloración roja brillante y completa de toda la superficie y la excelente resistencia de la epidermis y la pulpa en el periodo posterior a la cosecha. Esta última característica es esencial para garantizar una buena vida comercial, ya que son necesarios varios días de viaje en camiones frigoríficos para llegar a los mercados de venta.
Puertas abiertas
El 10 de abril tendrá lugar la cuarta Jornada de Puertas Abiertas en su centro de investigación y experimentación de Policoro (Italia), que acogerá a agentes internacionales del sector. Además de la visita guiada habitual por los laboratorios y campos experimentales de fresa y frutos rojos, este año será posible conocer tres nuevas selecciones avanzadas de fresa identificadas por NSG, así como la conferencia titulada “Innovación y biotecnología al servicio del sector fresero”.
Por favor acepte el consentimiento de cookies