Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Infoagro Exhibition, garantía de negocio de carácter internacional

La Feria de la Producción Intensiva y de la Industria Agrícola Intensiva renueva su posición como la única feria internacional con 33.000 hectáreas de invernadero a su alrededor para dar servicio a las necesidades del agricultor.

COMPARTE

Infoagro Exhibition, la Feria de la Producción Agrícola Intensiva y de la industria Auxiliar de la Agricultura renueva, en su quinta edición, su condición de muestra comercial internacional, como así se desprende del Boletín Oficial del Estado del pasado miércoles, 5 de febrero, en el que se confirma la resolución adoptada por la Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, del pasado 27 de enero.

Una decisión que actualiza el cumplimiento, por parte de la Organización de la Feria, de los requisitos necesarios para la obtención de dicha declaración, así como supone una garantía de calidad tanto para las empresas que participarán en ella como expositores, como para los visitantes profesionales que acudan al recinto durante la celebración del denominado epicentro de los negocios del productor agrícola, al tratarse de la única feria internacional de Europa con más de 33.000 hectáreas de invernadero a su alrededor, y cuya razón de ser es acercar al agricultor todos aquellos productos y servicios que pueda necesitar en su día a día en el campo.

Una declaración, la de internacionalidad, que ha contribuido a lo largo de sus últimas ediciones a potenciar los negocios entre empresas de la producción intensiva y de su industria auxiliar, así como ha supuesto un acicate para la afluencia de visitantes profesionales, tanto nacionales como provenientes de otros lugares del mundo, contribuyendo a que varias delegaciones de empresas internacionales vean en Infoagro Exhibition, una cita de obligada asistencia en sus agendas, como lugar de encuentro de las principales compañías, marcas y referencias en productos y servicios del sector agrícola mundial, conformándose como una feria referente en la producción agrícola intensiva global.

Además, la internacionalidad de Infoagro Exhibition no solo supone la mejora de las oportunidades de negocio entre empresas expositoras, sino que propicia una mayor repercusión nacional e internacional de su paso por la feria.

De esta manera, la renovación del carácter internacional de esta feria hecha por y para el agricultor, situará de nuevo a Almería, del 21 al 23 de mayo, como el lugar de concentración de la industria auxiliar en la zona de mayor producción intensiva de Europa, constituyéndose nuevamente como el escenario ideal para que las empresas muestren, de primera mano, a productores y clientes, sus últimas innovaciones y desarrollos, situando en Almería el punto de referencia mundial de la producción intensiva.

Asimismo, en consonancia con el principio de la transferencia del conocimiento de Infoagro Exhibition, que se materializa en su ciclo de conferencias, la feria internacional de la producción intensiva de Almería contará con las figuras más influyentes del conocimiento mundial sobre la agricultura moderna, dando luz a las últimas investigaciones y tendencias que se han dado en el sector, de forma que el agricultor almeriense siga siendo pionero.

Puede encontrar más detalles sobre cómo ser expositor en Infoagro Exhibition 2025, e información para asistir como visitante en www.infoagroexhibition.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.