Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Hortiespaña quiere poner en valor la sostenibilidad de los invernaderos solares

Para ello, la Interprofesional ya está buscando agencia que diseñe y ejecute una nueva campaña promocional para el período 2023-2025.

hortiespaña invernaderos solares

COMPARTE

Desde su creación (año 2015), HORTIESPAÑA quiso promocionar y poner en valor frente a la sociedad española y europea el modo de cultivo bajo invernadero solar, cambiando la imagen negativa y las creencias erróneas que se han asentado en la mente del consumidor sobre los productos invernados. En 2017, la Interprofesional puso en marcha la campaña ‘Cultivos de Invernadero’ para mostrar el buen hacer del sector en materia de sostenibilidad en su definición bien entendida es decir que se basa en tres partes perfectamente equilibradas: la del medioambiente, la social y la económica.

Desde 2020 hasta ahora, junto a APROA (Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía) y AREFLH (Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas) se sigue creando y construyendo una nueva imagen de la agricultura intensiva bajo invernadero solar contando con el apoyo de la Unión Europea, mediante la campaña “Cute Solar” (Cultivating the taste of Europe in Solar greenhouses).

Para el próximo periodo 2023-2025, la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de España HORTIESPAÑA quiere continuar con su labor de defensa del invernadero solar liderando una nueva campaña europea financiada con fondos de la Unión Europea, concretamente con fondos REA (Research Executive Agency) y cuyo objetivo es ofrecer una relación de acciones promocionales y divulgativas que complementarán a los trabajos ya realizados en el pasado, pero con una mayor incidencia en destacar la sostenibilidad de los cultivos de invernadero solar del Sur de Europa y de las frutas y hortalizas obtenidas, en dos mercados objetivos: España y Alemania.

El objetivo general de la campaña es aumentar la concienciación sobre la agricultura sostenible de la Unión Europea e informar a los consumidores europeos de las características de los métodos de producción agrícola en invernaderos solares, especialmente en aspectos claves como la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la seguridad, calidad y trazabilidad de los cultivos.

Se pretende continuar con este modelo sostenible, que ya se inició hace 50 años, pero que, en la última década, ha experimentado una gran transformación, destacada por la implantación masiva del control integrado de plagas, la tendencia hacia la producción ecológica y el empleo de fuentes de energía renovable como método de ahorro de costes. En definitiva, se pretende, resaltar, la puesta en valor del esfuerzo innovador realizado por el sector productivo y comercializador hortofrutícola bajo invernadero solar.

Para llevar a efecto este Programa de Promoción e Información con ámbito europeo, la Interprofesional debe iniciar un proceso de selección de una agencia para ser el organismo de ejecución de la campaña, articulándose en tres fases (1 y 2 de exclusión/selección y 3 de adjudicación).

En esta primera fase, las empresas interesadas en participar en el concurso deberán enviar un correo electrónico a la dirección info@hortiespana.eu antes del 7 de diciembre.

Todas las bases de la convocatoria están disponibles en la página de inicio de la web de la Interprofesional www.hortiespana.eu.

Para consultas relacionadas con el concurso, la persona de contacto es la coordinadora de HORTIESPAÑA, Céline Changarnier: celine@hortiespana.eu

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.