Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Helena R., Fruit Ràfols: “Mercabarna siempre brinda oportunidades para seguir creciendo”

La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.

COMPARTE

El año pasado, la compañía decidió incorporar verduras a su catálogo de productos y este año el foco se ha puesto en la mejora de infraestructuras e instalaciones. En este ámbito, han instalado placas solares alcanzando un ahorro energético del 40% en sus almacenes e implementado la tecnología Seven OX en sus cámaras frigoríficas para obtener una mejor conservación del producto, poder mezclar las diferentes frutas, aguantar el stock más días si es necesario con la máxima calidad y reducir el desperdicio alimentario, según explica Helena Ràfols, responsable de Comunicación y RR. HH. de la firma.

Además, debido al importante crecimiento que ha experimentado la empresa en los últimos años en volumen de ventas y, de forma paralela, en personal, han necesitado una reestructuración a nivel interno en la que aún están inmersos con el objetivo de organizar y profesionalizar todos los procesos y ofrecer un mejor servicio al cliente. Su constante trabajo se vio reflejado en la pasada edición de Fruit Attraction, donde percibieron que los clientes conocen su marca y cuentan con una imagen consolidada como proveedor de fruta premium. Ejemplo de ello ha sido su fresón marca Fragaria con el sello Sabor del Año varios años consecutivos.

Han instalado placas solares en sus almacenes
e implementado la tecnología Seven OX en
sus cámaras frigoríficas

El objetivo de Fruits Ràfols es seguir creciendo en paralelo al desarrollo de Mercabarna “cada vez más profesionalizado, con un horario que permite la conciliación y que, además, está a las puertas a Europa”. En este sentido, Helena Ràfols apunta que la exportación es el futuro, ya que “los pequeños fruteros no tienen relevo generacional y son cada vez menos competitivos con respecto al auge de las cadenas de distribución”. Pero “Mercabarna es un mercado que siempre te brinda oportunidades para seguir creciendo y en ello estamos”, concluye.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.