Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Harold Huot, Surberry: “La renovación varietal en el arándano es necesaria”

Los picos de oferta y bajos precios en arándano siguen sucediendo, pero desde Surberry están convencidos que la renovación varietal va a ayudar a ampliar la ventana comercial y apuestan por poner el foco en la calidad del producto.

COMPARTE

Nuevo reparto varietal

Desde hace algunos años, se está registrando un reemplazo de variedades antiguas por nuevos programas de mejora con tendencia a producir más temprano y ampliar así la ventana de producción en España. Los nuevos materiales permiten producir de diciembre a junio, con lo que evitan los picos de volumen en la ventana de producción habitual. Con esta realidad, desde Surberry están ampliando su oferta de arándano de 3 a 6 meses y se centran en enfocarse en materiales de calidad, tanto a nivel visual como de sabor. “Estamos siempre en la búsqueda de nuevos productos y variedades más atractivas para los consumidores”, declara, Harold Huot, gerente de la entidad.

Harold Huot, gerente de Surberry.
Harold Huot, gerente de Surberry.

En esta línea, su eje de desarrollo siempre ha sido ofrecer un producto premium. “Gracias a nuestros partners en la producción y la comercialización, hemos conseguido una posición especial y una diferenciación en el mercado”, detalla. A esto se une el servicio que ofrecen, la innovación varietal, la cercanía con el cliente y la relación que mantienen con sus productores.

«Tenemos que ofrecer algo más que el origen para ser más competitivos»

Mayor competencia

Nuestro país ha sido pionera en la producción temprana de berries, gracias al clima, las variedades y unas técnicas de producción de primer nivel. Sin embargo, el auge de otros países competidores en el mercado con costes más bajos, más uniformidad en la oferta y rutas comerciales organizadas nos restan cada vez más competitividad y cuota de mercado.

“Creo que el sector debe colaborar entre sí para encontrar buenas elecciones varietales, desarrollar el marketing y decidir correctamente la ventana de producción”, sugiere Huot como posible estrategia. La competencia de Marruecos, Perú y Sudáfrica es una realidad y hay que potenciar la calidad de la fruta porque “aunque el mercado siempre va a preferir un producto local que uno que haya viajado durante 20 días en barco, tenemos que ofrecer algo más que el origen”, añade. En esta línea, las nuevas variedades deben presentar un plus en productividad, calidad y flexibilidad en la producción. “Hay que prepararse para lo que será el mercado dentro de cinco años, siempre cambiante”, concluye el gerente de Surberry.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.