Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Grupo Agroponiente supera objetivos y previsiones en los cuatro primeros meses de la campaña

Sobrepasa el 20% respecto a la anterior, entre otras cosas, gracias a la incorporación de 600 nuevos agricultores y el buen ritmo del almacén de Adra.

COMPARTE

Grupo Agroponiente no deja de superarse en sus cifras de negocio en este arranque de la campaña hortofrutícola 2024/2025. Si tras los dos primeros meses de actividad, el incremento de las cifras de producción se había ido hasta el 18% sobre la campaña anterior, en la que ya se había crecido a un ritmo del 13%, el cómputo global de los cuatro primeros meses ha elevado esa cifra hasta el 20%.

Se trata del mayor crecimiento porcentual en la historia de la compañía en el mismo período, cuyo origen hay que cifrarlo en diferentes causas, empezando por la llegada de los resultados tras las mejoras en la gestión general de la compañía. Desde luego, se trata de un crecimiento que está absolutamente por encima de las previsiones e incluso de los objetivos más optimistas.

De hecho, las cifras de crecimiento de los dos primeros meses, proyectadas hasta el final de campaña, elevaban el volumen de producción total de la misma hacia los 400 millones de kilos. Si este porcentaje de incremento en el volumen se eleva ahora en dos puntos más, superando el 20%, y tiene continuidad hasta el final, dichas cifras globales también superarán esa barrera de los 400 millones.

Pero además, uno de los datos más significativos de este arranque de campaña es la incorporación de 600 nuevos agricultores con respecto al mismo período del año anterior, lo cual supone un incremento tremendamente significativo y cuya causa hay que buscarla en el convencimiento público de la calidad de los servicios y tratamiento general de la compañía al productor.

También son tremendamente reveladores los datos de volumen de producto movido en uno de los centros nuevos más importantes de la empresa, el de Adra, que este año se ha convertido en la quinta subasta diaria de producto y el séptimo almacén de confección. En él, Grupo Agroponiente ha logrado, en apenas cuatro meses, convertirse en la empresa de referencia en toda la zona de Adra y alrededores, que ha acogido el proyecto con gran respaldo, tanto en lo referente a la incorporación de agricultores como en la llegada de profesionales que se han sumado al mismo.

A fin de completar la idea comparativa de cifras, hay que recordar que hace tres años, la empresa creció al 3%; en la siguiente al 7%, y en el anterior ejercicio al 13%, llegando al 18% en los dos primeros meses y medio de ésta. El 20% actual supone, una vez más, que el ritmo de crecimiento de la compañía no deja de acelerarse en situaciones muy dispares de mercado.

El CEO de Grupo Agroponiente, Imanol Almudí, también ha querido valorar estos parámetros de crecimiento, resaltando que «la campaña se está presentando de una manera un tanto imprevista, con unos precios altos en el arranque de la misma, que posteriormente han bajado complicando mucho la operativa, para volver a remontar en la parte final de Diciembre. La tardanza en la entrada del invierno, y la incidencia del virus en el pimiento, nos han colocado en una situación una vez más compleja, pero gracias a la buena labor de nuestros agricultores y del magnífico equipo profesional de Agroponiente, la compañía está consiguiendo navegar una vez más con éxito en estas aguas turbulentas, alcanzando un ritmo de crecimiento que no esperábamos para esta fecha, y que esperamos poder mantener en el resto de la campaña. Toca ahora apretar los dientes y centrarnos en la campaña de invierno, las próximas semanas serán claves para analizar si finalmente va a ser exitosa o no para el sector, esperemos que entre todos podamos seguir haciendo del campo almeriense una referencia de la agricultura en Europa».

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.