Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Grupo Agroponiente incrementa en un tercio su producción de Tomate Raf

Por comparar con la pasada campaña, el incremento de kilos comercializados a estas alturas es de un 33% más que en la 23/24, es decir, que en esta campaña 2024/2025 se está creciendo, a día de hoy, en un tercio con respecto a las cifras de hace un año.

COMPARTE

Grupo Agroponiente ha comenzado ya la campaña de Tomate Raf, que como cada año tiene su momento culminante con la llegada del frío. Una campaña que comenzó muy positiva con las variedades de verano, pero en la que el buen clima que se ha vivido hasta ahora ha provocado una moderación de precios.

Ya durante el inicio de esta campaña, Vegacañada, empresa especialista en tomate de Grupo Agroponiente, se ha colocado a la cabeza del mercado en origen, tanto en volumen comercializado al día como en la pizarra de precios.

De hecho, a estas alturas, el nivel de producción y comercialización está alcanzando picos de récord, tanto en la comercialización a través de canales convencionales como hacia el Canal Horeca. Por comparar con la pasada campaña, el incremento de kilos comercializados a estas alturas es de un 33% más que en la 23/24, es decir, que en esta campaña 2024/2025 se está creciendo, a día de hoy, en un tercio con respecto a las cifras de hace un año.

Como en la mayoría del resto de los productos, el Raf de Grupo Agroponiente está ya en cifras que superan con creces a las de las últimas campañas, lo cual era pronosticable desde las previsiones de campaña, que desvelaban un incremento en la superficie plantada para esta campaña.

Hay que recordar que la producción de Raf de Vegacañada y de Grupo Agroponiente en general se centra en producciones de zonas ‘pata negra’ en este producto, como Los Martínez, Los Albaricoques, Níjar, Pujaire y también en algunas zonas de la Vega de Acá, con grupos de agricultores que llevan varias generaciones cultivando y especializándose en este tomate y con una superficie total cultivada que se sitúa en torno a las 200 hectáreas de este producto, lo cual supone un importante incremento con respecto a la campaña 23/24, en la que se plantaron un total de 146 hectáreas.

En el ámbito de la calidad y el sabor, el producto está llegando con niveles muy altos, tal y como se esperaba debido a la calidad de las variedades y de la experiencia y profesionalidad con la que trabajan los agriculutores de Grupo Agroponiente y, en especial, los especialistas en Raf, que llevan décadas siendo punteros en este producto.

Las previsiones apuntan a que Grupo Agroponiente estará comercializando Tomate Raf de manera ininterrumpida hasta el mes de julio, tras haber comenzado en el mes de agosto y contando como franja temporal más importante la que transcurre entre los meses de diciembre y marzo. El mercado mayoritario de destino del tomate Raf es el Nacional, especialmente en provincias como Murcia, Alicante, Valencia, Bilbao o Madrid.

Antonio Román, subdirector general de Grupo Agroponiente, ha asegurado que que “hace ya algunos años que Grupo Agroponiente se erigió como la principal comercializadora de Tomate Raf en cuanto a volumen, tras un sensacional trabajo de equipo con nuestros agricultores especialistas en este tomate tradicional. Nuestra filosofía de servicio al agricultor y búsqueda constante de la excelencia hacia el cliente, que es transversal en todas las producciones de Grupo Agroponiente y también en éste del Raf, suponen la base del éxito en el liderazgo de la comercialización de este producto tan especial y de calidad, consolidando un papel preponderante que se lleva repitiendo ya desde hace varios años”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.