Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Green Fruits eleva su facturación un 21,8% en la campaña 2023-34, hasta los 67 millones

El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.

Josep Vicent Salort, presidente de Green Fruits y Jaime Torres, director Green Fruits

COMPARTE

Green Fruits Coop.V., principal socio de cítricos de Anecoop, ha presentado en su Asamblea General, celebrada el lunes 24 de marzo, los resultados del ejercicio 2023-2024. La cooperativa de segundo grado con sede en Oliva ha alcanzado en ese periodo una facturación de 67 millones de euros, cifra que representa un importante crecimiento de sus ventas del 21,8% respecto a la campaña anterior, y un resultado positivo de 1,9 millones de euros. En la Asamblea se aprobó además aumentar las liquidaciones de socios realizadas en la campaña 23-24 en un 5%, mejorando así la rentabilidad de sus agricultores.

Según el balance de la campaña, el volumen comercializado alcanza las 107.000 toneladas, aumentado 25.000 toneladas sobre la anterior. Más del 90% corresponde a cítricos (35% clementinas y 65% naranjas). El 10% restante se distribuye entre kaki y aguacate, en una proporción de 9% y 1% sobre el total.

Con más de 4.000 socios productores, Green Fruits da empleo a 1.400 personas en las zonas donde están ubicados sus almacenes de gestión de producto. El mayor volumen comercializado en la pasada campaña, unido a un incremento en los precios de venta y al ahorro de costes que favorece el modelo de integración cooperativa, se ha traducido en unos resultados que continúan impulsando a Green Fruits como motor económico en su área de influencia y la consolidan como el principal socio de cítricos de Anecoop. 

Green Fruits, modelo de éxito de intercooperación e integración cooperativa 

Green Fruits nace en abril de 2018, fruto de la unión de tres empresas citrícolas: Cooperativa Citrícola de La Safor, de Gandía; S.A.T. Novacitrus, de Oliva y la alicantina Cooperativa Agrícola de Pego, que decidieron sumar esfuerzos para optimizar su gestión y crecimiento. En 2021 se unió Copal, con sede en Algemesí, y en octubre de 2022 se aprobó la incorporación de Alzicoop, de Alzira.

En 2023-2024 la cooperativa castellonense Soex-2 pasa de ser intercooperadora a integrarse como socia en Green Fruits. En ese mismo ejercicio se produce otro hito: el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai. Tras esta firma, Green Fruits comercializa toda la producción de cítricos de Coalmar, que a su vez pasa a gestionar la fruta de hueso de Green Fruits.

Estas estrategias mejoran la eficiencia en la gestión y reducen costes a las cooperativas, contribuyendo a impulsar su competitividad y a avanzar en el posicionamiento de sus productos en los mercados internacionales.

Según Josep Vicent Salort, presidente de Green Fruits “ante el freno que supone la atomización de nuestro sector, las cooperativas debemos avanzar mejorando la dimensión empresarial   como clave para hacer frente a los retos de una economía global. En Green Fruits esta es nuestra hoja de ruta para ser cada vez más competitivos y seguir incrementando la rentabilidad de nuestros socios agricultores. Los resultados cada año nos avalan y eso significa que estamos en el buen camino”.

Green Fruits es socia del Grupo Anecoop, cooperativa española líder en la comercialización de frutas y hortalizas, con quien comercializa el 100% de su producción. El presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, ha destacado que “Green Fruits se posiciona como modelo de éxito de intercooperación e integración cooperativa. Por ello, animo a las cooperativas a abordar este modelo empresarial como fórmula para ganar fortaleza y posicionamiento en los mercados. La unión es, además, la mejor manera de afrontar los desafíos que tiene nuestro sector por delante.”

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.