green fruits
La cooperativa Green Fruits pasa a gestionar los cítricos de Coalmar, 5 millones de kilos aproximadamente, alcanzando su aforo para la próxima temporada, según las estimaciones, los 120 millones de kilos entre naranjas y mandarinas.
Las sinergias generadas por la integración quedaron patentes durante la Asamblea General de socios de Green Fruits Coop. V., que se celebró el pasado 25 de marzo para la aprobación de cuentas de la campaña 2022-2023. Más ventas, gestión más eficiente, reducción de costes, unos beneficios superiores a 1,4 millones de euros y un aumento de un 6% en la liquidación comercial a los socios agricultores, son algunos de los resultados presentados por la cooperativa de segundo grado con sede en Oliva y principal socio de cítricos de Anecoop.
Soex 2, la cooperativa citrícola con sede en Moncofa (Castellón) ha firmado un acuerdo de colaboración de un año prorrogable con la cooperativa de segundo grado Green Fruits, que a su vez integra a Coopcisa, Coopego, Novacitrus, Copal y Alzicoop. Ambas entidades pertenecen al Grupo Anecoop.
Con este movimiento, Alzicoop se une a Coopcisa, Coopego, Novacitrus y Copal como nuevo miembro de pleno derecho de la cooperativa de segundo grado, Green Fruits Coop. V., principal socio de cítricos de Anecoop.
Ambas entidades se encuentran ultimando los detalles de la mencionada anexión, como la integración de los directivos y profesionales.
En su primera campaña, la nueva cooperativa de segundo grado, Green Fruits Coop. V., -nacida en abril de 2018, fruto de la unión de tres empresas hortofrutícolas: Cooperativa Citrícola de La Safor, de Gandía; S.A.T. Novacitrus, de Oliva y Cooperativa Agrícola de Pego-, ha logrado recolectar toda la producción citrícola de sus socios y realizar liquidaciones al agricultor por encima de los costes en campo.
LO ÚLTIMO
La facturación combinada de todas las empresas del Grupo Anecoop registra también su mejor resultado, alcanzando los 1.126 millones, un 12,5% más respecto a la anterior campaña, para un volumen comercializado superior a 1.100.000 toneladas.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
La iniciativa congrega a los principales actores del sector procedentes de Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Portugal, Estados Unidos, China, México, Austria, entre otros países.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.