Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Fundación Miguel García Sánchez y Dempo, unidos por la transformación digital del sector agrícola

Trabajar por una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente, es el objetivo que la Fundación Miguel García Sánchez y Dempo van a desarrollar conjuntamente durante el 2024.

COMPARTE

En las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón (Motril), se ha formalizado el acuerdo de colaboración entre Fundación Miguel García Sánchez y la empresa Dempo, mediante el cual la compañía se alinea a los proyectos que lleva a cabo la Fundación, cuyos objetivos van orientados a la profesionalización y formación de los agricultores y agentes profesionales del sector hortofrutícola la aplicación de nuevas tecnologías a la agricultura, así como el fomento del cuidado del medio ambiente, éste último con más fuerza si cabe, ya que han entrado a formar parte del proyecto de Plogging, que este año cumple su cuarta edición.

Soluciones digitales

Dempo es una compañía especialista en soluciones digitales a medida para una nueva generación de empresas conscientes de la importante del salto digital. Su objetivo es redefinir el papel que representa el desarrollo informático en las empresas y en la sociedad de nuestro entorno, dotándolo de singularidad y eficacia en un entorno de cooperación.

Al acto de firma, han asistido, por una parte, Juan Ignacio Bernárdez, David Jiménez, y Javier García, CEO, director ejecutivo y director de operaciones de Dempo, y, por otra parte, Jesús García, consejero delegado de Grupo La Caña y patrono de la Fundación Miguel García, Beatriz Molina, directora de I+D+i de Grupo La Caña, y Francisco García, responsable de la Fundación Miguel García.

Apuesta por la sostenibilidad

David Jiménez destaca que «en Dempo, apostamos por la transformación digital del sector agrícola, de la misma manera que creemos en la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente. Por ello, es un honor poder participar en este proyecto con la fundación Miguel García y poder seguir colaborando en nuevas iniciativas».

Por su parte, Jesús García agradeció la iniciativa de Dempo por trabajar de la mano con la Fundación y recalcó que “contar con Dempo como colaborador de nuestra Fundación, es un verdadero orgullo, ya que es una compañía alineada con nuestros valores, apostando deicidamente por la innovación para aumentar la capacidad de prosperar de la sociedad y de la agricultura, en particular”.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.