Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Fruta de Andalucía consolida su crecimiento en plena celebración de su décimo aniversario

La entidad andaluza suma cítricos, aguacate y pitaya a su tradicional porfolio de frutos rojos. En su décimo aniversario apuesta por seguir mejorando calidad, innovación y sostenibilidad para conquistar nuevos mercados.

COMPARTE

Fruta de Andalucía celebra 10 años de trayectoria con un balance muy positivo y un crecimiento continuo en producción, comercialización, facturación e incorporación de nuevos cultivos. A sus tradicionales frutos rojos, ha sumado cítricos, aguacate y pitaya. “El futuro pasa por seguir avanzando en nuevas variedades de frutos rojos, sobre todo, tempranas, y continuar mejorando nuestros valores diferenciales de calidad, innovación y sostenibilidad, para seguir creciendo en los mercados tradicionales y alcanzar nuevos países”, afirma Juan Manuel Vivas, su gerente.

Campaña 2023/2024

Los principales problemas para Fruta de Andalucía en la actual campaña son las limitaciones y restricciones de agua por la sequía y la falta de lluvias, lo que está provocando que descienda la superficie cultivada. Ante ello, abogan por el uso responsable del agua por parte de agricultores y empresas, además de invertir en equipos y tecnología de control para maximizar la productividad optimizando el consumo de agua.

Soluciones a corto plazo

Ante las restricciones en el riego, recuerdan que “es triste que la provincia de Huelva sea un territorio con excedentes de agua y estemos obligados a perderla cuando llueve por falta de infraestructuras de almacenamiento y de transporte”. Para ellos, la desalación no es una solución a corto plazo porque lo que necesita el campo onubense son “las infraestructuras hídricas que llevan varias décadas sin ejecutarse”, detalla Vivas.

Cultivo hidropónico

Fruto del buen hacer de Fruta de Andalucía, sigue creciendo la superficie dedicada al cultivo hidropónico campaña tras campaña. “Aunque es necesario afrontar una serie de inversiones para instalar este sistema de cultivo en altura, tiene ventajas como un aumento de la producción, una mejora de la calidad del fruto, menos consumo de agua, optimización en la fertirrigación y facilita la recolección”.

Más promoción

Ante el aumento de la competencia desleal de países terceros, el sector invierte en mejorar los cultivos, recolección, envasado y comercialización. “La clave está en desarrollar nuevas variedades para adelantar la disponibilidad, mejorar la rusticidad y la tolerancia a los principales patógenos del suelo y continuar apostando por la calidad, aroma, sabor, forma y tamaño homogéneo”, señala el gerente. Además, piden más impulso en la promoción de los frutos rojos por parte del Gobierno español porque, “gracias a la provincia de Huelva, nuestro país es líder en producción de frutos rojos en la UE”.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.