Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

FRUIT ATTRACTION abre una nueva área a los frutos secos: The nuts hub

La novena edición de FRUIT ATTRACTION, que se celebrará del 18 al 20 de octubre de 2017 en los pabellones 5, 6, 7, 8, 9 y 10, acogerá, como una de las novedades de este año, una nueva área expositiva, THE NUTS HUB, destinada a los frutos secos, ampliando la capacidad de la feria como escenario para conocer la realidad de distintos sectores.

COMPARTE

El nuevo espacio THE NUTS HUB permitirá a las empresas de frutos secos presentar sus productos y contactar con toda la industria y el canal de la distribución. Así, un año más Fruit Attraction se configura como mejor, y más completa, plataforma de promoción en el lugar adecuado, en el momento oportuno.

Las principales producciones de frutos secos en España corresponden al almendro, con 195.699 toneladas, castaño, con 161.359 toneladas, nogal, con 15.450 toneladas, avellano con 13.544 toneladas, y pistacho con 4.052 toneladas, según los últimos datos actualizados del Anuario de Estadísticas Agrarias y Alimentación del Ministerio de Agricultura de 2015, con datos de 2014.

En el comercio exterior de 2016, España importó un total de 200.312 toneladas de frutos secos, por un valor de 1.011 millones de euros, según datos de Aduanas, correspondiendo la mayor parte a almendras sin cascara. La exportación de frutos secos en el mismo año ascendió a 109.603 toneladas por un valor de 684,2 millones de euros.

En cuanto a la Unión Europea, las importaciones comunitarias de frutos secos en 2016  ascendieron a 1,3 millones de toneladas, de las que 440.253 toneladas correspondieron al comercio intracomunitario y 886.221 procedieron de países terceros, según datos de 2016 no consolidados de Eurostat, procesados por FEPEX. Estados Unidos, Turquía y Vietnam fueron los principales proveedores extracomunitarios de la UE.  La importación de frutos secos de la UE en 2016  aumentó un 2,5% con relación a 2015.

La novena edición de FRUIT ATTRACTION, organizada por IFEMA y FEPEX, prevé  unas excelentes cifras de participación con más de 1.500 empresas de toda la cadena de valor del sector hortofrutícola. Un dato que supone un incremento del 20% respecto a la exitosa convocatoria de 2016.

 Fuente: Fepex.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.