Hoy hablamos de:
24 Ene 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Fraude en el etiquetado de mandarina

LA UNIÓ pide a la Generalitat que inicie una investigación sobre el etiquetado de Aldi y Carrefour en algunas variedades de mandarinas.

COMPARTE

LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado a la Dirección General de Comercio y Consumo y a la de Agricultura que inicien una investigación sobre el etiquetado que utilizan las cadenas de distribución Aldi y Carrefour con diferentes tipos de mandarinas y que pueden provocar distorsiones varietales presuntamente interesadas.

En Aldi esta Organización Profesional Agraria ha detectado que vende mandarinas a granel con el etiquetado “Nadorcott Tang gold” (semana del 5 al 10 de febrero, aunque la promoción continúa del 12 al 18 de febrero) y en la misma línea Carrefour realiza otra campaña de promoción de mandarinas del 13 al 22 de febrero que etiqueta con la denominación “Nadorcot-Tango”.

Tanto la variedad Tang-gold/Tango como la Nadorcott son dos variedades completamente diferenciadas sujetas a licencia de plantación y comercialización (royalties) que tienen que pagar los citricultores para poder plantar y comercializar estas variedades. Royalties que, por otra parte, no son nada baratos y superan, según casos, los 20.000 € por hectárea.

En este sentido a juicio de LA UNIÓ, además de confundir al consumidor se está provocando un grave daño al productor, en este caso, a los de la variedad Tang-gold/Tango. El motivo es que la Nadorcott es una variedad de mandarina que contiene semillas, que no tiene la variedad de mandarina Tang-Gold. Son por tanto variedades diferentes y no se pueden equiparar una a otra, pues la ausencia de semillas hace la Tang-Gold comercialmente más atractiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La empresa Prove, con sede en Lorca (Murcia) espera para esta temporada un volumen similar a la campaña anterior de calabaza butternut, uno de sus principales productos junto al guisante y otros vegetales.
La regeneración de suelos en el sector agrícola, especialmente en los cultivos de frutas y hortalizas, se presenta como una alternativa vital para enfrentar los retos de sostenibilidad y cambio climático.
Semillas Fitó quiere posicionarse a la vanguardia en la búsqueda de soluciones que respondan a los avances y desafíos en el desarrollo de nuevas variedades de pimiento. Pedro Bautista, Global Processing Manager de Semillas Fitó, ha compartido su visión para que este cultivo siga siendo líder en innovación y producción.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.