Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Francia certifica que los tomates ecológicos españoles cumplen las reglas

Los organismos que gestionan los productos ecológicos en Francia certifican que los tomates bio españoles cumplen las reglas, al contrario de lo afirmado por la excandidata socialista al Elíseo en 2007 y exministra del Medio Ambiente de 2014 a 2017 Ségolène Royal, que ha generado polémica en España.

COMPARTE

Agence BIO, el organismo público francés encargado del desarrollo y la promoción de los productos ecológicos, aclaró a EFE que «un producto agrícola o transformado tiene el sello bio si cumple escrupulosamente las reglas establecidas por las normas europeas para el sector», a preguntas sobre la polémica por los tomates españoles.

«Venga de Francia, de España o de otros países europeos, un producto con etiqueta bio es bio, sin productos químicos sintéticos, organismos genéticamente modificados, sin colorantes, aromas químicos sintéticos ni modificadores de gusto», agregó el organismo, encargado de informar sobre la reglamentación europea en el sector.

Ataque a las frutas y hortalizas españolas

En unas declaraciones el martes a BFMTV, Royal acusó a la agricultura española de «una competencia escandalosa» y propuso que en los espacios dedicados a alimentos ecológicos de las grandes superficies no se mezcle el bio francés con el de otros orígenes.

«¿Han probado los tomates bio españoles? No se pueden comer. Las grandes superficies tienen la responsabilidad de no mezclar productos», dijo.

«Las frutas y verduras españolas no respetan las normas francesas», aseguró la que fue ministra de Medio Ambiente con el presidente François Hollande entre 2014 y 2017.

Añadió que los franceses «nos esforzamos por reducir pesticidas, por velar por la salud pública».

Sin embargo, Agence BIO insistió en que los productos biológicos vendidos en Francia están controlados «por certificadores independientes» de diferentes países miembros de la Unión Europea (UE) que, a su vez, «están controlados por la Comisión Europea».

Son «controles estrictos y sistemáticos realizados en cada etapa de la producción, para lo cual se realizan inspecciones sobre el terreno y se analizan muestras», agregó la agencia reguladora francesa.

Sobre la supuesta falta de gusto de los tomates apuntada por Royale, Agence BIO lo atribuyó a que se producen y consumen en invierno, fuera de temporada.

«Invitamos a consumir productos de temporada recolectados en su madurez por un mejor gusto y mejores nutrientes», señaló el organismo.

Fuente: EFEAgro 

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.