Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Finaliza el XIII Simposio Internacional del Mango con una afluencia de más de 200 profesionales

El XIII Simposio Internacional del Mango, celebrado recientemente en Málaga (España), ha situado a esta ciudad en la capital mundial del mango.

COMPARTE

La capital de la Costa de Sol durante cinco días ha congregado a más de 200 personas procedentes de más de 28 países como por ejemplo Australia, Brasil, Canadá, Colombia, México, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Egipto, Francia, España, Grecia, Guatemala, La India, Israel e Italia, entre otros.

Según ha explicado el Dr. Iñaki Hormaza, “estamos muy contentos y satisfechos con la realización de este evento, que sin duda ha convertido a Málaga en un referente a nivel mundial en la investigación de la industria del mango. Hemos tenido a excelentes ponentes con temáticas muy interesantes y constructivas para el mundo del mango”.

Además, el Dr Hormaza ha apuntado también que “este encuentro está organizado por investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora bajo el auspicio de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS, por sus siglas en inglés). Este congreso se celebra cada 4 años y ha sido la primera vez que se ha celebrado en Europa, ya que los principales productores de esta fruta son países con clima tropical o subtropical».

En Europa continental la producción comercial de mango se restringe a las provincias de Málaga y Granada con unas 5.000 hectáreas. La comarca de la Axarquía malagueña es la zona productora por excelencia y hay unas 500 hectáreas en Canarias, según ha explicado el Dr. Iñaki Hormaza.

Gran apoyo de la National Mango Board

Además, el Dr. Iñaki Hormaza ha señalado que “agradecemos todo el apoyo que nos ha brindado la National Mango Board, con la asistencia de su Director Ejecutivo, Sr. Ramón Ojeda, y de su Director de Investigación, el Dr. Leonardo Ortega”.

Temáticas variadas

Por otra parte, el Dr. Iñaki Hormaza ha comentado que “hemos tenido diferentes ponencias sobre los mercados y producción a nivel mundial y el manejo de cultivos. También, hemos tenido otras sobre la mejora de los cultivares de mango, la diversidad de recursos genéticos (germoplasma) y su conservación y los estudios genómicos, así como la resistencia al estrés biótico y abiótico. Al mismo tiempo, hemos tenido otras disertaciones sobre la floración y la producción de frutos y los procesos de cosecha y postcosecha”.

Además, cabe destacar especialmente que “los asistentes realizaron una última jornada con una interesantísima visita técnica a la Axarquía en la que se conoció de primera mano la producción de mango en esta comarca y la propagación en viveros, el manejo y envasado y el cultivo de mango en la Estación Experimental del IHSM La Mayora, sede del centro de investigación y ubicada en Algarrobo (Málaga), donde se encuentra una colección única en Europa de más de 80 variedades de este frutal”.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.