Hoy hablamos de:

23 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

F. Rafols: «La nueva fresa Lea es nuestra pequeña Fragaria”

La fresa sigue siendo un producto estrella en Fruits Ràfols y, además, en este ejercicio han ampliado la familia con Lea, cuyo volumen esperan aumentar en la próxima campaña.

COMPARTE

Lea es la nueva marca de fresa que reúne las mismas características organolépticas que Fragaria, pero con un tamaño más pequeño, “eso la hace especialmente atractiva para otros mercados y clientes que prefieren este calibre”, explica Helena Ràfols, responsable de RR. HH. y Comunicación de la firma. Para la próxima campaña esperan tener más kilos tanto de su novedad Lea como de Fragaria, siempre y cuando eso no repercuta en la calidad del producto. “Hacemos un trabajo muy artesanal y eso puede llegar a tener sus limitaciones en la producción en grandes cantidades”, manifiesta.

Prueba de ello es que en esta pasada campaña las lluvias han afectado a todo el sector y en Ràfols tampoco se han librado de los problemas de calidad. Por ello, decidieron reducir el volumen de kilos para poder asegurar que el producto pudiera mantener los estándares de calidad que caracterizan a Fragaria. “Esto ha significado que no se ha podido comercializar el 100% de la producción”, detalla Helena.

De forma paralela, Fruits Ràfols trabaja para lanzar al mercado su marca propia de exóticos, así como de frutos rojos. También buscan potenciar su marca de papayas Reserva Gourmet, realizando diferentes acciones de marketing. “Consideramos que es un producto de una calidad excepcional y la queremos dar a conocer con degustaciones en nuestros puestos de Mercabarna”.

Mercado internacional
El volumen de exportación en Fruits Ràfols está aumentando, puesto que hay una mayor demanda internacional, las técnicas de cultivo han mejorado y la temporada de producción se está ampliando. Además, la tendencia de los consumidores a nivel global es de seguir consumiendo frutas frescas y saludables. De todos modos, “no podemos perder de vista la problemática del cambio climático y cómo puede llegar a repercutir en el campo”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.