Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Estabilidad en la superficie de sandía y aumento de hasta el 25% en melón en Almería

Asaja Almería apunta que el tomate primavera crece un 40% y el pepino un 30%, aunque el aumento del coste social supone un reto para los agricultores.

COMPARTE

ASAJA Almería ha realizado la primera valoración de las previsiones para la campaña de primavera de 2025, destacando una situación dinámica en los cultivos agrícolas de la provincia.

La superficie destinada a la sandía se mantendrá similar a la de la campaña anterior, según las primeras estimaciones. La zona de Níjar continúa marcada por sus siembras tempranas, que se realizan entre 15 y 20 días antes que en otras áreas. Sin embargo, la sandía se enfrentó a plagas en la anterior campaña y esto ha provocado que su superficie no aumente de forma significativa.

Por otro lado, la superficie del melón ha experimentado un aumento significativo, entre un 20 y un 25%, convirtiéndose en una alternativa más atractiva para muchos agricultores que han decidido cambiar de cultivo debido a problemas de virus y plagas. Además, el melón no ha sufrido plagas significativas. Las variedades tradicionales, como la piel de sapo y el melón amarillo, siguen siendo las preferidas para los agricultores, mientras que otras como el Galia y el Cantaloup continúan en descenso debido a la falta de rentabilidad en campañas anteriores.

La sandía y el melón dependerán en gran medida de las condiciones climáticas durante esta primavera. Al tratarse de plantas de verano, requieren un clima poco lluvioso para garantizar un buen cuaje.

El tomate primavera se constituye como uno de los protagonistas esta campaña, con un incremento en la superficie de más del 40%. El pepino también registra un crecimiento notable, destacando el pepino tipo Almería. Este aumento se debe a la aparición del parvispinus, que está causando graves daños en los cultivos de ciclo largo, por ejemplo, el pimiento. Por ello, muchos agricultores están optando por alternativas como el pepino, tomate y melón.

Los agricultores almerienses siguen enfrentándose a los altos costes de producción, que aumentaron un 30% aproximadamente en campañas anteriores y se han mantenido estables, aunque el aumento del coste social continúa siendo un reto importante para el sector.

ASAJA Almería subraya que la campaña de primavera 2025 estará marcada por cambios significativos en la superficie del cultivo, especialmente en cultivos como el melón, el tomate primavera y el pepino. Los agricultores almerienses continúan adaptándose a las exigencias del mercado, los desafíos climáticos y las plagas y virus para garantizar la sostenibilidad de sus explotaciones.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.