Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Compagnie Fruitière: «Esta nueva normalidad está destruyendo el canal Horeca»

"Tenemos que estar muy atentos al mercado y las normas que va estableciendo el Gobierno con motivo de la crisis sanitaria, para poder conjugarlas con seguridad y eficacia, prácticamente a diario, y todo ello sin olvidar alcanzar la rentabilidad del negocio."

COMPARTE

Para un sector como el nuestro, el agroalimentario, esta nueva normalidad está destruyendo un canal importantísimo, el Horeca, que lamentablemente no se está trasladando a ninguna otra línea de negocio.

Una circunstancia que está pasando factura a todas las empresas que trabajan para él. Sin ir más lejos, a productoras como la nuestra, ya que esta situación nos obligará a llevar a cabo un cambio estratégico en la dirección de nuestras ventas, sobre todo, teniendo en cuenta que la producción no solo no disminuye, sino que continúa en crecimiento.

De momento, es complicado programar cambios a medio y largo plazo, porque prácticamente estamos más pendientes de responder con eficacia al día a día. Por ello, nuestro foco de atención en estos momentos está puesto en invertir en la mejora de infraestructuras, espacios y operatividad en los almacenes, para poder mantener equipos y espacios libres de contagio del virus.

De momento, no miramos más allá porque estamos más pendientes de responder con eficacia al día a día

Tenemos que estar muy atentos al mercado y las normas que va estableciendo el Gobierno con motivo de la crisis sanitaria, para poder conjugarlas con seguridad y eficacia, prácticamente a diario, y todo ello sin olvidar alcanzar la rentabilidad del negocio.

Son momentos complicados, pues tenemos que cumplir las normas establecidas, sin permisividad y realizando un seguimiento continuado, con el sobrecoste y la reducción de productividad que ello conlleva. Pero es muy importante garantizar la seguridad y la salud de los equipos de trabajo en los almacenes, para evitar disrupciones en el suministro a nuestros clientes. En este sentido, somos conscientes de que este sector es esencial y no podemos fallar.

De cara al futuro, y dada la incertidumbre que existe, las únicas claves a implementar por empresas como la nuestra son la agilidad y la adaptación, sin olvidar el compromiso con los clientes y los consumidores. Una fidelidad que esperamos se vea recompensada a largo plazo.

De forma paralela, también es un momento para aprender y reflexionar, pues hay que ser conscientes que este tipo de circunstancias pueden repetirse en un futuro.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.