Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

España sale del ranking mundial de los 10 principales países productores

Nuestro país, que ocupaba el puesto 8 en 2020, pasa a ocupar la posición 11 al bajar de 32 a 28 millones de toneladas.

COMPARTE

La producción mundial de frutas y hortalizas se sitúa en 1.967 millones de toneladas, según los últimos datos de años completos de la FAO, que muestran un ligero crecimiento con relación al año anterior del 1,5%. En el ranking de los 10 principales países productores, se mantienen los siete primeros, con China, India y EEUU a la cabeza, mientras que España que ocupaba el puesto 8 en 2020 pasa a ocupar la posición 11.

Comparando la posición de estos diez primeros países productores del mundo de frutas y hortalizas en los últimos cuatro años, de 2020 a 2023, se observa un ligero crecimiento en todos, excepto en España, que pasa de 32 millones de toneladas a 28 millones de toneladas y en Ucrania, que pasa de 31 a 30 millones de toneladas, mientras que Rusia tiene una producción estabilizada en 35 millones de toneladas.

España en estos cuatro años ha sido superada por Indonesia, Egipto y Ucrania. Indonesia que ocupaba el puesto 11 en 2020 ocupa ahora el puesto 8, creciendo de 31 a 34 millones de toneladas. Egipto también adelanta una posición pasando del décimo al noveno puesto, subiendo de 31 a 33 millones de toneladas. Y Ucrania reduce su producción de 31 a 30 millones de toneladas y también pierde posiciones respecto a 2020, pasando de la novena a la décima posición, aunque adelanta a España.

Los datos de la División de Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAOSTAT y procesados por FEPEX, incluyen no solo frutas y hortalizas frescas sino también tomate para industria y uva para vinificación. Son cifras oficiales aportadas por los países, o aportadas por fuentes internacionales o en algunos casos estimaciones, por lo que se mantienen en continua actualización.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.