Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Escepticismo sobre la prohibición de la venta a pérdidas

Las principales organizaciones agrarias piden «reforzar» la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) para que controle los incumplimientos de la Ley de Cadena Alimentaria y mantienen las movilizaciones.

Mercadona

COMPARTE

Tanto Pedro Barato, presidente de Asaja, como el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, y su homólogo en COAG, Miguel Blanco, han coincidido en pedir que se refuercen las competencias y capacidades de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios). «Sin mecanismos de control lo que establece el decreto no servirá», avisó Barato. En una línea similar, Blanco (COAG) expresó su temor a que se «fuerce» al agricultor a firmar precios «en contra de sus intereses» y reclamó «controles exhaustivos». En la misma línea, el secretario general de UPA Lorenzo Ramos, ha apuntado que son necesarios «mecanismos suficientes para hacer un seguimiento y que nadie se salte la Ley».

Al respecto, desde las organizaciones agrarias, han apostado por medidas de control como un registro electrónico de los contratos, la figura del mediador para el agricultor individual «para que asista al productor en sobre los diferentes costes de producción». Además, fuentes de Asaja, han matizado que medidas como la rebaja de las peonadas o las bonificaciones ya se pusieron en práctica en ocasiones anteriores.

De cualquier, todos son partidarios de continuar con las movilizaciones hasta marzo. Lorenzo Ramos (UPA) ha apostado por mantener la «unidad de acción» entre Asaja, COAG y UPA para lograr los máximos beneficios posibles para el campo. Para Blanco (COAG) han sido precisamente estas las que han logrado avances. Al respecto, desde Asaja, han apuntado a que seguirán las tractoradas o las concentraciones en carreteras en las próximas jornadas.

Hoy es el turno de Huelva, con cortes en la autopista A-49, junto a la frontera con Portugal. En un capítulo más de las movilizaciones, que llevan cinco semanas recorriendo media España, que se prolongarán hasta el 14 de marzo.

Fuente: Abc.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.