Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Entregados los I Premios al Mérito Académico ‘Bartolomé Zamora Zamora’

Los galardones, entregados por Vellsam, han recaído en María Gálvez González, graduada en Ingeniería Informática, y Francisco Belmonte Rivas, que ha terminado sus estudios del Grado Superior de Formación Profesional en Administración y Finanzas.

Vellsam premios

COMPARTE

La multinacional Vellsam Materias Bioactivas ha entregado este sábado los I Premios al Mérito Académico ‘Bartolomé Zamora Zamora’, una iniciativa de la empresa para fomentar, apoyar y premiar el esfuerzo que permite obtener el mejor expediente académico a jóvenes del municipio de Carboneras (Almería), en el que nació este ilustre almeriense, y cuyo Ayuntamiento ha sido el escenario de la entrega de estos galardones, que han recaído en María Gálvez González y Francisco Belmonte Rivas, como mejor expediente académico de Grado Universitario y de Grado Superior de Formación Profesional, respectivamente.

En el primer caso, María Gálvez González ha superado sus estudios de Ingeniería Informática con mención en Ingeniería del Software, con nota de 8,28 sobre 10, mientras que Francisco Belmonte ha terminado la formación en Grado Superior de Formación Profesional en Administración y Finanzas con matrícula de honor. La ganadora de mejor expediente de Grado Universitario recibe un premio de 2.000 euros y el de Formación Profesional se hace con 1.000 euros.

Estos reconocimientos han entregados por la consejera delegada de Vellsam Materias Bioactivas, María Zamora, junto al alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo, a quienes se ha sumado el decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería, Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, como ponente de una conferencia con protagonismo de la Transición a la Democracia en España, de la que Bartolomé Zamora Zamora fue impulsor como diputado nacional por el PSOE y firmante de la Constitución Española hace 44 años.

Bartolomé Zamora Zamora fue un vecino oriundo de la barriada carbonera de la Cueva del Pájaro, que fue todo un ejemplo de superación personal como político y empresario y que compatibilizando trabajo y estudios fue capaz de obtener el título de facultativo en la Escuela de Minas o de diplomarse posteriormente en gestión de empresas, además de desarrollar una extensa trayectoria laboral en Latinoamérica, Cataluña o Madrid. Asimismo, cabe destacar que Bartolomé Zamora Zamora ha sido el único carbonero que ha ocupado escaño en las Cortes Generales y que jugó un destacado papel en el proceso de concordia del país como firmante de la Constitución Española, y en la creación de la comunidad andaluza.

En ese sentido, Rocío Fernández Zamora, nieta del empresario y político, ha puesto el acento en que “la fuerza, la valentía e inteligencia del pueblo carbonero fue parte activa de ese proceso a la Democracia en España” a través de su abuelo y en que “lo seguirá siendo seguro en momentos claves después de ver los resultados en los estudios de los jóvenes carboneros” que han acogido con gran aceptación esta primera convocatoria de los Premios.

Por su parte, la consejera delegada de Vellsam Materias Bioactivas, María Zamora, ha resaltado sobre su padre “la superación como valor que nos ha inculcado a sus hijos” y, en extensión a través de ellos, también a sus nietos. Un espíritu, que ha ejemplificado recordando sus orígenes humildes y los sacrificios realizados para poder estudiar, que quieren reconocer en los jóvenes carboneros en un momento “en el que se presentan grandes retos como sociedad y se exige cada vez más esfuerzo y formación” para poder afrontarlos con éxito. Además, ha avanzado el interés de Vellsam de ampliar estos galardones en el futuro con otro premio para un proyecto empresarial liderado por jóvenes en Carboneras.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.