Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

«En Castilla-La Mancha, no queremos que pase lo de Lleida y Aragón»

El miedo a los rebrotes llega al campo, advierten de que no aceptarán a «inmigrantes que no estén controlados por ningún lado».

melón

COMPARTE

Así lo ha manifestado Fresneda a preguntas de los periodistas sobre los rebrotes detectados en la comarca catalana del Segriá y en Aragón, antes de participar en la clausura de la Asamblea General de Asaja Toledo.

«Nosotros solo tenemos una responsabilidad, si vamos y los contratamos en origen tenemos responsabilidades con ellos, en materia de su estancia aquí, si no, no», ha reflexionado el dirigente agrario, quien ha apostillado: «aquí atenderemos a aquel trabajador que se acerque a la puerta, llame y quiera buscar un trabajo. Si aquí llegan inmigrantes que no están controlados por ningún lado, nosotros no vamos a tener esa responsabilidad».

Y ha sentenciado: «lo que si haremos es a todos los trabajadores que estén bajo nuestra responsabilidad, dotarlos de todas las medidas y garantías sanitarias que plantea nuestra legislación, lo demás lo dejamos para el discurso de la clase política, que se ve que no ha evolucionado».

En la asamblea, también se ha referido a las propuestas de la Comisión Europea dentro del Pacto Verde, con más exigencias y limitaciones para el sector agrario, y al recorte planteado por la propia Comisión al presupuesto de la futura PAC. “Es inaceptable – ha afirmado Corroto, en referencia a la disminución de fondos agrícolas-. Desde ASAJA esperamos que las instituciones defiendan una PAC con un presupuesto, como mínimo, igual que el actual, sobre todo teniendo en cuenta las nuevas exigencias que se quieren plantear al sector”. En este sentido, ha defendido una financiación suficiente para hacer frente a los retos del cambio climático y para que éste no amenace la producción de alimentos. También se hace necesaria una política agrícola europea bien orientada. “Nos preocupa la dirección que se sigue: más limitaciones y una tendencia hacia una agricultura y una ganadería europeas menos productivas que pueden llevar a la desaparición de explotaciones y a una dependencia mayor, en materia alimentaria, de terceros países”.

Fuente: Agroinformación

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.