Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Quién se consolida en el Top15 de patatas?

Empezamos la semana con un nuevo ranking, en esta ocasión actualizamos el top 15 de empresas españolas por volumen de producción de patatas, con la novedad de que hemos priorizado las toneladas a la facturación, que aparece al final de la edición "Quién es quién 2022".

COMPARTE

Con la nueva edición del especial “Quién es quién 2022”, desde Mercados traemos una de las secciones que más interés suscitan para el sector, los top de empresas, desvelamos quienes son, por volumen de producción (tn) y por los datos aportados por las propias empresas, los que lideran este ranking en la patata nacional.

Así, lidera esta clasificación Patatas Meléndez (217.000 tn), quien junto al Patatas Hijolusa (150.414 tn) e Ibérica de Patatas Selectas (130.000 tn) completan el top3.

Les acompañan en este top:

  • Patatas Beltrán (100.000 tn)
  • Agromar Hispana (97.000 tn)
  • Udapa (66.608 tn)
  • Patatas Aguilar (62.000 tn)
  • Patatas Arrébola (49.800 tn)
  • Intersur (35.000 tn)
  • Contagri (15.000 tn)
  • Comercio de Patatas y Cebollas (12.323 tn)
  • Andpatfrut (5.400 tn)
  • Frusana (5.000 tn)
  • Hortalizas Chipiona (3.000 tn)
  • Patatas Sánchez (2.500 tn)

Este top además consolida las primeras posiciones del ranking por facturación que realizamos en 2021:

El sector de la patata se enfrenta en este 2022 a los siguientes retos: mayor comunicación con la distribución, falta una vertebración del sector, no hay cooperativas de patatas y la subida de costes cercana al 20%.

Esta nueva forma de presentar los datos, es decir, por volumen comercializado, y no por facturación, cómo veníamos haciendo en los Tops de años anteriores, responde al objetivo de la revista Mercados de querer ser un fiel reflejo del sector, ofreciendo cuáles son los operadores reales de cada grupo de productos y no por la facturación de todas sus referencias. Esperamos sea de su interés.

Aquí pueden ver la revista donde se incluyen los diferentes Tops por sectores y volumen comercializado, así como el ranking de facturación:

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.