Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El temporal de lluvias en Valencia retrasa la recolección de la fruta de hueso

La DANA ha interrumpido la recolección de fruta de hueso (melocotón, nectarina, ciruelos, albaricoque, etc.) y de hortalizas de temporada (cebolla, patata, alcachofa, brócoli, etc.).

CampoValencia

COMPARTE

Las primeras estimaciones avanzadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) califican las lluvias como “muy esperadas y beneficiosas en líneas generales para la agricultura y la ganadería valencianas después de varios meses de sequía”, pero constata “los primeros daños en algunas explotaciones” y muestra “preocupación por la duración de la DANA ya que la excesiva humedad y la falta de radiación solar podrían provocar problemas en frutas de hueso, hortalizas de temporada, cítricos y uvas”.

En los cultivos de secano, las precipitaciones “han llegado muy tarde para los cereales, pero son magníficas para la uva, la almendra, la algarroba y el olivar porque venían sufriendo un grave estrés hídrico durante las fases de floración y cuajado”. No obstante, en el caso de la variedad de uva Bobal hay “precaución puesto que las bajas temperaturas podrían derivar en marchitez fisiológica”.

Respecto al regadío, donde los agricultores habían empezado a regar tres meses antes que el año pasado y estaban consumiendo un 40% más de agua, estas lluvias “permiten ahorrar riegos y aliviar los costes de producción, recargar embalses y acuíferos y limpiar los árboles”. La parte negativa es que en aquellas zonas donde han descargado excesivas precipitaciones en un breve periodo de tiempo, sobre todo las comarcas centrales y áreas hondas cercanas a cauces y barrancos, ya se han producido campos anegados, arrastre de tierras y rotura de márgenes, muros y otras infraestructuras agrarias”.

El temporal ha interrumpido la recolección de frutas de hueso (melocotón, nectarina, ciruelos, albaricoque, etc.) y de hortalizas de temporada (cebolla, patata, alcachofa, brócoli, etc.) En aquellos cultivos que estaban en el momento óptimo de maduración y, por tanto, a punto de ser recolectados, AVA-ASAJA prevé “mermas de cosecha por ‘clavillat’ en la piel de frutos, podredumbre y ataques de hongos”. Asimismo, si siguiera lloviendo muchas jornadas consecutivas, en los cítricos “podría haber problemas de cuajado como ya ocurrió la primavera pasada”. Por otro lado, La Unió Llauradora i Ramadera afirma que existen daños ya directos en el cultivo de cereza en Alicante. 

En ganadería, las lluvias son “positivas” para rellenar depósitos de agua, evitar la necesidad de transportar más cubas de aguas a granjas del interior de Castellón y mejorar los pastos. Para los forrajes, sin embargo, las precipitaciones “llegan tarde y apenas contribuirán a revertir la actual escasez de disponibilidad”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.