Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

El Puerto de Almería acelera el proyecto del barco de hortalizas a Francia

El presidente de la Autoridad Portuaria propicia reuniones entre representantes de comercializadoras agrícolas y del sector de la logística con grandes supermercados europeos.

cof_vivid

COMPARTE

El presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Caicedo, está propiciando una serie de reuniones con todos los agentes empresariales que, de una u otra forma, tienen algo que decir y decidir a propósito del proyecto de un servicio marítimo regular de transporte de frutas y hortalizas entre los puertos de Almería y Sète (Francia), y desde dicho puerto francés, distribuir la mercancía por los mercados de toda Europa.

Con el objetivo de que dicho proyecto se pueda poner en marcha cuanto antes, desde hace unas semanas se están intensificando los encuentros con directivos de empresas comercializadoras hortofrutícolas y con asociaciones como Coexphal, reuniones en las que también participan de forma activa agentes de las consignatarias de buques que operan en el Puerto de Almería –Ronco & Cia. y López Guillén-, así como de la empresa de transportes y logística JCarrión. En cualquier caso, según han precisado los participantes en estos encuentros, el proyecto está abierto a todas las empresas agrícolas y de transportes que tengan interés en sumarse a él.

En este sentido, las reuniones se han abierto a representantes de cadenas europeas de supermercados, ya que la intención es implicar en el proyecto a la gran distribución que comercializa productos de Almería, y que en última instancia es la receptora de los productos frescos.

Según Jesús Caicedo, que ha reconocido la buena predisposición que están mostrando todas las partes, ha precisado que el objetivo es lograr el compromiso formal de los agentes implicados –incluidos los grandes grupos logísticos-, “para que el proyecto se ponga en marcha a lo largo de la campaña hortofrutícola 2019-2020”.

El proyecto FFVL

El proyecto –denominado Fresh Fruit And Vegetables Logistics (FFVL)- tiene por objetivo poner en marcha un servicio de transporte intermodal para la distribución por Europa de frutas y verduras desde el sureste español. Contempla que una parte del recorrido, que actualmente se realiza por carretera, se desarrolle por vía marítima, sin que la combinación camión-barco que se plantea afecte a los periodos de entrega de las mercancías en los mercados de Centroeuropa y Europa del Norte.

El FFVL consiste en el establecimiento de un servicio regular de dos relaciones por semana entre los puertos de Almería y Sète. Para dicho servicio se contará con un buque tipo ro-ro con capacidad para 100 semirremolques frigoríficos. El hecho de que buena parte del recorrido –unos 1.200 kilómetros- se realice por vía marítima, traerá consigo una serie de ventajas para las empresas que utilicen este modelo de transporte intermodal. Y es que, además de ser competitivo, es también un servicio de transporte más sostenible -por su contribución a la reducción de la huella de carbono-, algo que es cada vez más valorado por los consumidores y que la Unión Europea contempla en su normativa.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.