Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El precio de los productos agrícolas sube un 325% entre origen y destino

El precio de los alimentos subió un 325 % (más del cuádruple) desde su origen en el campo al consumidor en marzo pasado, según el último informe del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos, difundido este martes por la organización agraria COAG.

calabacín

COMPARTE

El IPOD de productos agrícolas se incrementó el 360 % entre origen y destino y el de productos ganaderos lo hizo un 199 %.

Entre los alimentos con mayores incrementos en toda la cadena sobresalen: el limón, que se encareció un 1.354 % (catorce veces y media entre origen y destino); la naranja (720 %), el repollo (490 %) y el brócoli (463 %).

Los alimentos que menos subieron de precio entre origen y destino fueron el aceite de oliva virgen extra (26 %); los huevos M ( 51%); y la leche de vaca (80 %).

ÍNDICE DE PRECIOS EN ORIGEN Y DESTINO (IPOD) DE LOS ALIMENTOS MARZO 2024

(1) – número de veces que se multiplica el precio de origen hasta que llega al consumidor.

* Lechuga(€/ud); Huevos €/docena); Ternera (kg/canal); Conejo kg/vivo; Cordero (kg/vivo de 24 kg y pascual 1ª); Cerdo (€/kg) y pollo €/kg vivo; Aceituna en verde; Cítricos (incluída recolección); Limón variedad Fino.

Datos elaborados por COAG (precios en origen), y por la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) para los precios en destino.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.