Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

El portainjertos Augusto hace ‘perfect match’ con la gama de berenjenas de Semillas Fitó

Las distintas variedades del catálogo de Fitó encuentran su aliado perfecto para una producción estable y rentable durante todo el ciclo, combinando productividad, resistencia y un desarrollo técnico testado desde la raíz

COMPARTE

Semillas Fitó refuerza su liderazgo en el desarrollo de variedades de berenjena con un mensaje claro: toda su gama encuentra su ‘perfect match’ con Augusto, el portainjertos que potencia el vigor, la sanidad radicular y la rentabilidad del cultivo. Tras años de experiencia y mejora genética centrada en el agricultor de Almería, Fitó ha consolidado una oferta que responde a las exigencias de producción, calidad comercial y resistencia que requiere el sector.

El trabajo de mejora realizado -tanto en berenjena semilarga negra como rallada- se ha diseñado específicamente para las condiciones de cultivo de Almería, con el equilibrio justo entre vigor vegetativo, sanidad de planta y estabilidad productiva. Además, todas las variedades de berenjena se han desarrollado y testado en campo junto al portainjertos Augusto, lo que garantiza una combinación perfecta entre la parte aérea y la radicular, sin pérdida de características varietales.

La elección de Augusto permite al agricultor un plus de vigor en situaciones complejas, como trasplantes tempranos, suelos fatigados o etapas de riego intensivo, gracias a su capacidad de renovación continua del sistema radicular, su resistencia a Fusarium oxysporum y su excelente afinidad varietal.

Vanesa: la berenjena que eligen comercializadoras y agricultores

Vanesa es una variedad de berenjena semilarga negra, destinada principalmente a la exportación, que destaca por su alta calidad comercial. Con hoja y flor pequeñas, se adapta perfectamente a trasplantes desde mediados de julio hasta finales de agosto. Es una planta vigorosa, de nudo corto y con un comportamiento altamente generativo y fructífero.

Gracias a su potente sistema radicular, Vanesa mantiene una producción constante y de calidad desde el inicio hasta el final del ciclo. Sus frutos se caracterizan por alcanzar calibres P y M -los más demandados por las comercializadoras- con rapidez, manteniendo un peso ideal. Esta rapidez en el engorde permite cosechar antes, sin perder calidad ni estabilidad.

“Es una variedad que año tras año sigue ganando cuota de mercado porque cumple con las expectativas de toda la cadena: es productiva y rentable para el agricultor, con frutos de alta calidad para la comercializadora, el distribuidor y el consumidor final”, explica José Torres, Crop Specialist de berenjena de Semillas Fitó.

Augusto: vigor, salud y resistencia desde la raíz

Augusto es un portainjertos híbrido de berenjena que ha sido desarrollado para proporcionar una renovación constante del sistema radicular, aportando una excelente sanidad a la planta y un plus de vigor cuando más se necesita, especialmente durante el invierno o en suelos problemáticos.

Su alta compatibilidad evita problemas de afinidad y minimiza el riesgo de clorosis o amarilleo en los meses fríos, derivados de la pérdida de raíz. Además, ofrece resistencia frente a Fusarium oxysporum, una de las enfermedades más comunes y problemáticas en el cultivo de berenjena.

Una combinación ganadora para todo tipo de escenarios

“La alianza entre Vanesa y Augusto es ideal para aquellos agricultores que realizan trasplantes tempranos, tienen suelos complicados o necesitan un empuje extra en la raíz debido al riego intensivo de ciertas épocas del año. La sinergia entre ambas variedades garantiza un cultivo vigoroso, productivo y con un rendimiento estable que se traduce en euros por metro cuadrado”, asegura Torres.

Esta combinación mantiene el equilibrio entre vegetativo y generativo, asegurando una calidad de fruto uniforme, sin imperfecciones y con excelente postcosecha.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.