Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

El pomelo español se consolida en los mercados europeos

Las exportaciones de pomelo en España han crecido en 2021 casi un 10%. Los productores de Murcia y Andalucía están aumentando su producción para atender la fuerte demanda europea.

Close up of juicy halved orange lying near delicious fresh oranges at a fruit stall. Ripe fruit background

COMPARTE

En el mes de agosto, el Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía lanzó su habitual informe sobre las exportaciones de los cítricos en la comunidad y reflejó, además de las cifras en los cultivos más conocidos como pueden ser la naranja, el limón o la mandarina, una subida significativa en el pomelo. En concreto, arrojaba las cifras de un aumento de un 24% en valor y un 29% en volumen en los ocho primeros meses del año respecto a la campaña anterior.

En general, España ha exportado 44.194 Tn de pomelo entre enero y mayo de 2021, un 9,7% más que en el mismo período de 2020, cuando las ventas al exterior de este cítrico sumaron 40.300 Tn. En total, el pasado año se cerró con la exportación de 64.738 Tn, un 0,8% más que en 2019.

Con el fin de conocer si esta tendencia al alza es significativa o simplemente una anécdota, hemos sondeado a algunos productores de Murcia, región que lidera la producción y exportación de este cítrico.

Entre los motivos que han impulsado las ventas al exterior de pomelo en las dos últimas campañas, los productores se refieren, por un lado al aumento de entre un 2% y un 3% del consumo de frutas y verduras en general y por otro lado, a la falta de pomelo en Israel y Florida y que se acaba supliendo con pomelo español.

Por ello empresas líderes como SAT San Cayetano apuestan por este cultivo y esperan crecer entre un 30% y un 40% y convertirse en líderes en el sector, sobrepasando los 8 millones de kg,  según confirma su responsable comercial en la sección de cítricos, David Jiménez. 

Otros como es el caso de Earmur trabajan para consolidar sus líneas de negocio y crecer progresivamente, a medida que sus plantaciones vayan alcanzando el 100% de su potencial. Nieves Albacete, directora técnica, ha explicado que la empresa produce en la actualidad 5 millones de kg de pomelo, “tenemos árboles que todavía no están a su máximo rendimiento, luego en los próximos años, nuestra producción va a ir aumentando”El mantra que se repite, reconoce Albacete, es que “el pomelo español se está consolidando tanto en Europa como en el consumo nacional”. Sus exportaciones, como se ha visto en las cifras, siguen una tendencia ascendente.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.