Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

El plátano de Bonnysa Sabor del Año 2023

La empresa Alicantina Bonnysa comienza 2023 sumando a su podio la obtención de la distinción Sabor del Año en dos de sus productos.

COMPARTE

En primer lugar, con el plátano, que cultiva en la isla de Tenerife, donde se presenta por primera vez, y alcanza una de las mayores puntuaciones en este producto. Por otro lado, el tomate rallado fresco, un clásico de la compañía, renueva por cuarto año consecutivo la obtención de este galardón, posicionándose nuevamente como el favorito de los consumidores.

Bonnysa trabaja desde 1998 con el plátano en su finca de El Fraile en Tenerife. Desde entonces, su cultivo no ha dejado de crecer, aumentando hasta los más de 10 millones de kilos y convirtiéndoles en uno de los mayores productores independientes de plátano de Canarias. Poco a poco, especializaron este cultivo, empleando técnicas propias y dotándolo con la mayor infraestructura, como es por ejemplo el sistema cable guía único en Europa, que permite un manipulado mínimo desde el árbol hasta el almacén. Además de las instalaciones que se ubican en el sur de la isla, la compañía cuenta con cámaras de maduración en península.

Todo este conjunto y dedicación, han permitido a la empresa un posicionamiento determinante en el mercado, con una línea premium específica en mercado mayorista, que le ha valido un reconocimiento natural por parte de los consumidores. El sello logrado permitirá llevar aún más lejos ese reconocimiento, destacándolo en los lineales.

Como apunta el director comercial de Bonnysa, Jorge Ignacio Brotóns, “para nosotros ha sido un inmenso éxito el recibir esta noticia, ya que confirma la estrategia emprendida por la compañía hace años, donde queríamos especializarnos mucho en cada cultivo, garantizando un sabor singular que hiciera únicos nuestros productos. Sabor del Año es el fruto que recogemos con todo este trabajo y que ayudará no solo al impulso de las ventas ahora que debemos defender el valor añadido del plátano frente a la banana, y que se sumará, como acción promocional, al proyecto de la licencia Minions que hemos incluido este año para posicionar el plátano Bonnysa como uno de los referentes del sector hortofrutícola. Al sello Sabor del Año, se suma también las tres estrellas recibidas en el Taste Award y que lo convierten en el plátano más galardonado de Europa.»

El tomate rallado fresco está también de enhorabuena, donde revalidan de nuevo la obtención del sello. Este producto, en el que fueron pioneros en 2006 y con el que iniciaron su trayectoria en la IV gama, se ha posicionado a lo largo de los años como un fijo en la cesta de la compra, con un reconocimiento de marca, como aseguran desde la compañía, superior a 2/3 partes de los consumidores de este producto. Como prosigue Brotóns, “El pasar el examen anual de los consumidores, nos está llevando a mantener una exigencia de producto muy alta. Como pioneros en el mismo, tenemos además la presión de que su sabor y sus valores permanezcan intactos; algo que en un producto 100% fresco y natural es especialmente complejo. Aquí solo hay tomate en un punto óptimo, por tanto, no tienes otros ingredientes que permiten acentuar o disuadir sabores. Sólo con una materia prima excepcional logramos los resultados que nos exigimos y que lo han valorado siempre al máximo por parte de los consumidores”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.