Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

El pepino es la única hortaliza que disminuyó (-3,8%) su producción en la campaña 2023-24

La producción de hortalizas en la campaña 2023-2024 se situó en 8.345.581 toneladas, un 1,7 % más que en el año anterior. Destaca el considerable incremento de la balanza comercial con respecto a la media de las últimas cinco campañas, con un saldo entre exportaciones e importaciones superior a los 6.500 millones de euros.

COMPARTE

Los datos los ha dado a conocer el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en una reunión con las organizaciones representativas del sector para hacer balance de la pasada campaña de hortalizas, que ha presidido la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil.

En las hortalizas de invierno, la campaña 2023-2024 estuvo marcada en su inicio por unas elevadas temperaturas, que obligaron a replantaciones y al retraso de la comercialización, y por una alta incidencia de plagas y enfermedades. A pesar de estas circunstancias, la campaña 2023/24 de hortalizas de invernadero finalizó con una producción de 4.291.692 toneladas, un 2,6 % más que la anterior.

Destacan la producción de tomate y pimiento, con incrementos del 4,5 % y 3,6 %, respectivamente. La berenjena registra un notable incremento del 12,6 % aunque sólo representa el 7 % de la producción total. La única hortaliza en retroceder es el pepino, -3,8 %, mientras que la producción de calabacín se mantiene en niveles similares a la campaña anterior.

En términos de comercio exterior, las cifras extraídas de Eurostat reflejan un volumen de exportaciones, entre septiembre de 2023 y agosto de 2024, de 2.713.926 toneladas, un 4,3 % más que la campaña pasada. En términos de valor, el balance positivo de la balanza comercial supera los 3.900 millones de euros, un 14,5 % superior a la media de las últimas cinco campañas.

Durante la campaña 2023-2024 se mantuvo en conjunto el volumen de importaciones en la UE desde terceros países, aunque con una reducción de las compras de tomate del 4 %.

En cuanto a las hortalizas al aire libre, la producción de la campaña asciende a 4.053.889 toneladas, en línea con la campaña anterior. En este grupo de hortícolas destacan los crecimientos en cebolla, ajo y zanahoria (entre el 10 % y el 17 %). Además, el conjunto de hortalizas al aire libre registra un récord de saldo comercial muy positivo de 2.627 millones de euros, un 2,4 % más que en la campaña pasada y un 16 % por encima de la media de las cinco últimas.

España es el primer suministrador de hortalizas de la Unión Europea, con una cuota en los cinco principales productos (tomate, pimiento, calabacín, berenjena y pepino) del 35 %, tanto en volumen como en valor. En hortalizas al aire libre, la lechuga es el producto principal y supone más del 50 % del abastecimiento a la Unión Europea.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.