Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El pedrisco «destruye» gran parte de los cultivos de cítricos y caquis en Valencia y Castellón

AVA-ASAJA solicita medidas de apoyo para los agricultores tras la granizada de ayer que castigó especialmente La Costera, L’Horta (incluida Valencia) y Alto Palancia.

COMPARTE

La histórica granizada que ayer vivió la ciudad de Valencia, con piedras de hielo del tamaño de nueces, no se limitó al ‘cap i casal’ sino que castigó con especial virulencia a una amplia superficie de cultivos en numerosas áreas de las provincias de Valencia y Castellón. Según una primera estimación de urgencia avanzada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la tormenta de pedrisco afectó a más de 20.000 hectáreas de tierras agrarias, causando daños variables que en algunos campos alcanzó el 100% de la producción. Las comarcas más castigadas por el temporal fueron La Costera, L’Horta y el Alto Palancia, mientras que entre los cultivos que más pérdidas sufrieron destacaron los cítricos, caquis, almendras y olivos.

En La Costera, los términos de Montesa y Vallada agruparon centenares de explotaciones con graves daños. Hay frutos de naranjas, mandarinas y caquis que recibieron sobre su piel hasta seis o siete golpes de piedra. En los casos más graves la pérdida representa la totalidad de la próxima cosecha e, incluso, hay defoliación y daños en la madera, lo que podría debilitar al arbolado y mermar la productividad del próximo año. En zonas cercanas como Aielo de Malferit, en la Vall d’Albaida, también constan perjuicios en cultivos.

La piedra sorprendió a los ciudadanos de Valencia y de varios términos de L’Horta, como Paterna, Manises, Burjassot, Quart de Poblet, Riba-roja del Túria o Loriguilla, con un granizo de un tamaño considerable pero no muy denso y acompañado de agua, lo que evitó que los daños pudiesen llegar a ser catastróficos en las cosechas de cítricos, caquis y hortalizas. A medida que pasen los próximos días, las pérdidas se apreciarán de modo más preciso. Asimismo, en la provincia de Castellón, el pedrisco resultó más generalizado e intenso en el Alto Palancia, sobre todo en los términos de Jérica, Navajas, Segorbe, Altura y Soneja. En esta ocasión las producciones más afectadas fueron el almendro, el olivar, los cítricos y el caqui.

El resto de áreas agrarias de la Comunitat Valenciana donde el granizo no acompañó a las lluvias, estas tuvieron un efecto positivo sobre la evolución de las producciones, la recarga de acuíferos y el ahorro de riegos.

AVA-ASAJA advierte de que el sector agrario valenciano lleva contabilizados al menos cinco temporales de pedrisco desde el pasado mes de mayo y que las previsiones meteorológicas no descartan más tormentas en las siguientes fechas. En este sentido, la organización agraria recuerda la importancia de contratar el seguro agrario como la única garantía de renta que dispone el agricultor ante adversidades climáticas, siendo el pedrisco el riesgo que mejores coberturas tiene.

Con todo, y teniendo en cuenta que la gravedad de la granizada ha dado por terminada la campaña para muchos agricultores, AVA-ASAJA solicita a las administraciones la puesta en marcha de medidas de apoyo ágiles, contundentes y consensuadas con el sector.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.