Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La pérdida de Horeca no se compensa con el consumo nacional

En la novena semana tras el Estado de Alarma, del 11 al 17 de mayo, se han observado incrementos interanuales en el volumen de compra de todos los productos frescos.

supermercados

COMPARTE

El Análisis de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondiente a la semana 20 del año (del 11 al 17 de mayo), constata un crecimiento del consumo en el hogar de productos de alimentación del 27% con respecto a la misma semana de 2019, aunque registra un descenso del 7,5% en relación a la semana anterior. 

De forma generalizada, se han observado incrementos interanuales en el volumen de compra de todos los productos. Destaca el mayor consumo de productos frescos, con crecimientos por encima de la media las hortalizas y patatas frescas (+34%). El consumo de hortalizas y frutas transformadas (+35,4%) se incrementa en proporción similar a las frescas, pero se han comprado un 10% menos que la semana anterior.

La evolución de semanas pasadas indica que seguirán importantes crecimientos interanuales de consumo en el hogar mientras se mantenga el confinamiento y no sea posible consumir fuera de casa. Por ello, determinadas categorías de productos –cuyo consumo mayoritario se realizaba antes fuera del hogar- se compran más que el año pasado para consumir en casa, aunque sin llegar a compensar el consumo que antes se realizaba en el canal Horeca. 

La tienda física sigue siendo la preferida 

Las tiendas tradicionales siguen siendo uno de los lugares preferidos por los hogares españoles para la adquisición de productos de alimentación, con un incremento interanual del 39,6%.

Mientras, las compras por internet muestran crecimientos significativos, aunque el volumen adquirido esta semana es inferior a la anterior (-12,8%). El hipermercado es el canal dinámico que, aunque con crecimientos, no alcanza una evolución tan positiva como el resto. Esta semana descienden las compras en los supermercados un 11,5% con respecto a la inmediatamente anterior.

El consumo por zonas

Por zonas geográficas, los mayores incrementos de compras en los hogares de esta semana frente a la misma semana del año anterior se sitúan en el centro-sur peninsular (+38,4%). 

Entre las comunidades con crecimiento más destacado esta semana se encuentran Castilla-La Mancha, Navarra, Extremadura, Castilla y León o Madrid. Por su parte, las comunidades que han tenido una evolución más contenida son Galicia y Asturias (10,0% y 7,6%). Y en el caso de Cantabria, el volumen comprado ha sido similar al del año pasado.

 

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.