Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

El granizo causa daños en naranjas, mandarinas y caquis de las Ribera Alta y Baixa valencianas

AVA-Asaja solicita a Agroseguro que agilice las peritaciones a fin de que los agricultores reciban las indemnizaciones lo antes posible y a las administraciones públicas ayudas directas y medidas fiscales para los damnificados.

COMPARTE

La DANA que azotó desde el 13 de agosto la Comunitat Valenciana ya ha causado daños agrícolas en áreas aisladas de las comarcas de La Plana Alta (Castellón) y de La Ribera Alta y Baixa (Valencia). Según testimonios recogidos por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), los perjuicios se centran en los cultivos de cítricos (mandarinas y naranjas) y caquis, así como en explotaciones que se sitúan en zonas hondas por encharcamientos y arrastres de tierras.

En La Ribera, la tormenta de granizo irrumpió en una franja discontinua de unos cinco kilómetros que va desde Alzira (la partida del Forn de Carrascosa) hasta los términos de Benicull, Albalat de la Ribera y Polinyà de Xúquer. La piedra, acompañada de agua en algunas zonas y más seca en otras, y el viento ocasionaron la caída al suelo de cítricos y caquis, además de daños en las hojas. El delegado de Albalat de la Ribera de AVA-ASAJA, Pedro Juan Puchades, indica que “aún es pronto para saber con certeza el grado de afección, sobre todo en las naranjas, y habrá que esperar la evolución en los próximos días, pero esta tormenta supone un duro golpe en un año marcado por la sequía y el aumento de los costes de producción”.

La organización agraria espera que “ojalá llueva más agua en toda la Comunitat Valenciana, sin llegar a causar daños, para aliviar la grave sequía que estamos sufriendo. Necesitamos que los pantanos se llenen, que los acuíferos se recarguen, que las plantaciones se salven y que las producciones ganen kilos”. En referencia a los siniestros climáticos, AVA-ASAJA pide a Agroseguro que agilice las peritaciones de las parcelas afectadas a fin de que los agricultores perciban las indemnizaciones a la mayor prontitud posible. Asimismo, la asociación presidida por Cristóbal Aguado reclama a las administraciones ayudas directas y medidas fiscales a los productores damnificados.

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.