Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

El granizo caído en Lorca ha arrasado el cultivo de sandía

La tormenta de granizo que descargó sobre Lorca el sábado ha dañado “cientos de hectáreas” en cultivo en las pedanías de Marchena, Tercia, La Hoya, Purias y Campillo, donde se da por perdida la cosecha de sandía y de parte del brócoli, según ha dicho el presidente local de la asociación agraria COAG, Plácido Pérez-Chuecos.

COMPARTE

Lo ha contado a los periodistas ante uno de los campos de sandías arrasados por el pedrisco, que cayó con gran intensidad durante unos 35 minutos el sábado a media tarde, cubriendo de blanco los campos, destrozando los frutos, y abatiendo invernaderos y semilleros.

La evaluación de daños comenzará este domingo, una vez que son posibles los accesos a las fincas, que quedaron cubiertas por el hielo y el fango.

COAG da por perdida la producción de sandía, y la última fase de la cosecha de brócoli y lechuga, aunque también hay “daños en el arbolado que aún no se aprecian” pero que se harán visibles en unos días en los limonares y el olivar, ha indicado Pérez-Chuecos.

El responsable de COAG no ha ocultado que se trata de “una catástrofe para el sector” porque el granizo “se ha llevado por delante todo el ciclo de la sandía”, desde que la que acababa de ser plantada hasta la que estaba a punto de ser recolectada, informa Efeagro. “Hay agricultores que lo han perdido todo, la sandía grande, la mediana y la pequeña, y no tendrán ninguna producción este verano”, ya que ahora no daría tiempo a retirar lo dañado e iniciar una nueva plantación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.