Lorca
+Brócoli ha celebrado su XV Asamblea Anual con el objetivo de seguir fomentando el consumo de brócoli como alimento habitual en el estilo de vida de la ciudadanía.
Bimi® ha celebrado las GastroTrip en las instalaciones de Sacoje y nos ha mostrado las 1.000 hectáreas del valle del Guadalentín donde se recolecta un tercio de la cosecha mundial de esta verdura, podio compartido con Kenia y Japón.
La tormenta de granizo que descargó sobre Lorca el sábado ha dañado “cientos de hectáreas” en cultivo en las pedanías de Marchena, Tercia, La Hoya, Purias y Campillo, donde se da por perdida la cosecha de sandía y de parte del brócoli, según ha dicho el presidente local de la asociación agraria COAG, Plácido Pérez-Chuecos.
Se llevarán a cabo desde el próximo viernes 20 de enero al domingo 12 de febrero, y los clientes podrán votar por sus elaboraciones favoritas y ganar experiencias gastronómicas como premio.
El Ministerio de Transición Ecológica ha anunciado este martes el tercer ‘trasvase 0’ para el Levante, generando así una gran preocupación entre los regantes lorquinos.
Ya se conocen los ponentes que participarán en la jornada que organiza Tecnicrop desde Lorca este próximo miércoles 23 de Febrero.
En el ensayo de demostración se trabaja con los clones 51 y 62, que son los más tardíos y dan frutos de mejor calidad.
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca desarrolla un proyecto sobre el cultivo del cerezo en el Centro de Demostración Agraria de Lorca, con el objetivo de introducir las variedades más adaptables a la zona del Guadalentín.
LO ÚLTIMO
La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
La industria agroalimentaria es un pilar fundamental dentro de la economía española, no solo por su alta productividad sino también por su capacidad de crear empleo. Según los datos más recientes de 2023, el sector agroalimentario aporta el 8,9% del Producto Interior Bruto (PIB), con un valor de 119.140 millones de euros, y genera el 11,3% del empleo en España, con casi 2,4 millones de ocupados. Además, el sector destaca por su marcada orientación exportadora, con un crecimiento sostenido en los últimos años que lo ha consolidado como uno de los motores del comercio exterior español.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.