Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El Gobierno español acelera la negociación sobre la modificación del reglamento de las IGP

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado este lunes en el Consejo Consultivo de Política para Asuntos Comunitarios que confía en que durante la presidencia española se pueda cerrar la negociación sobre la modificación del reglamento sobre las indicaciones geográficas protegidas.

COMPARTE

En este encuentro, celebrado por videoconferencia previo al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, que tiene lugar en Luxemburgo los días 26 y 27 de junio, Planas ha explicado que los ministros examinarán también el estado de situación del proceso de revisión del citado reglamento.

ministro agricultura
Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

Ha detallado que el pasado 6 de junio se iniciaron los trabajos de trílogos entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento europeo, de los que están previstas celebrar 13 reuniones bajo presidencia española entre julio y septiembre. “Cerrar esta negociación es uno de los objetivos de la presidencia española”, ha remarcado el ministro.

Por otro lado, Planas ha señalado que la Unión Europea (UE) debe mantener una política abierta al comercio y la cooperación con terceros países, basada en el multilateralismo y en prácticas justas, para garantizar el carácter estratégico de su autonomía alimentaria. Precisamente, la autonomía estratégica abierta será una de las prioridades de la presidencia española.

En el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que será el último bajo presidencia sueca, está previsto que se trate la situación de las negociaciones de dos importantes acuerdos comerciales con Australia y Mercosur. El ministro ha asegurado que cualquier iniciativa comercial que se adopte en el ámbito comunitario debe tener en cuenta el impacto que pueda tener sobre la competitividad de la agricultura y ganadería europea.

Luis Planas ha recalcado la necesidad, defendida por España y otros Estados miembros, de que en las negociaciones de acuerdos de libre comercio se apueste por la introducción de cláusulas espejo, para que las condiciones de producción de los alimentos que se importen sean equivalentes a las exigidas en la UE, y no tanto por la liberalización de los intercambios bajo contingentes de productos concretos.

En este sentido, el ministro ha abogado por fortalecer las alianzas estratégicas y la multilateralidad y reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que sea el pilar de la arquitectura comercial en el mundo y que sea un instrumento de equilibrio en beneficio tanto de la Unión Europea como de países menos desarrollados. El ministro ha recordado que, en el caso de España, es dependiente de mercados exteriores en materias primas, y a la vez necesita esos mercados para exportar sus principales producciones como carne de porcino, aceite de oliva o frutas y hortalizas, entre otras.

Fuente: Financial Food 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.