Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

El fondo ProA Capital hace oficial su entrada en Patatas Hijolusa

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aprobó un total de cinco operaciones de concentración entre empresas en el mes de enero. Las cinco se aprobaron en primera fase y sin compromisos ya que no se detectaron problemas para la competencia. 

COMPARTE

El portal agronewscastillayleon.com ha adelantado que la operación entre el fondo de inversiones ProA Capital y Patatas Hijolusa es una realidad.

Como ya adelantamos a mediados de diciembre, el fondo adquiere el 50% de la empresa patatera.

El 26 de enero de 2022, la CNMC autorizó la operación de concentración consistente en la entrada de ProA Capital Iberian Buyout Fund III F.C.R. (Fondo ProA) en el control conjunto de Inversiones Puentehierro S.L. (Puentehierro), junto a los dos socios preexistentes: Inversiones y Análisis Marlota S.L. (Marlota) e Inversiones Valdefueyo S.L. (Valdefueyo).

Fondo ProA es una empresa cuya actividad económica es la gestión de fondos de capital riesgo y de las inversiones de estos en empresas de distintos sectores.

Puentehierro controla Patatas Hijolusa S.A (Hijolusa) y CJ León S.L. (CJ León):

  • Hijolusa se dedica a la selección, envasado y comercialización de patatas, principalmente frescas.
  • CJ León es una sociedad constituida con el propósito de ser la propietaria de los inmuebles en los que Hijolusa desarrolla su actividad.

La CNMC consideró que la concentración no supone una amenaza para la competencia efectiva. La operación no da lugar a ningún tipo de solapamiento horizontal ni vertical de las partes en España.

Patatas Hijolusa se posiciona en el segundo puesto a nivel nacional en cuanto a toneladas de patatas producidas y comercializadas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.